-
Las leyes de Mendel (en conjunto conocidas como genética mendeliana) son el conjunto de
reglas básicas sobre la transmisión por herencia genética de las características de los organismos
padres a sus hijos. Estas reglas básicas de herencia constituyen el fundamento de la genética. Las
leyes se derivan del trabajo realizado por Gregor Mendel publicado en el año 1865 y en 1866, aunque
fue ignorado durante mucho tiempo hasta su redescubrimiento en 1900. -
Re-descubrimiento de las leyes de Mendel
-
Los botánicos Hugo de Vries, Carl Correns y Eric Von Tschermak redescubren el trabajo de Gregor Mendel
-
Son un conjunto de enfermedades hereditarias que implican alteraciones del metabolismo. La mayoría son debidas a la alteración de un gen que codifica una enzima que cataliza una de las miles de reacciones químicas de la célula.
-
O H Hardy y W Weinberg formulan independientemente el principio de hardweinbergs de la genética de poblaciones.
-
Se basó en las frecuencias de recombinación
-
Alfred Sturtevant crea el primer mapa genético de un cromosoma
-
-
Oswald Theodore Avery, Colin McLeod y Maclyn McCarty demuestran que el ADN es el material genético (denominado entonces principio transformante)
-
-
El experimento de Meselson y Stahl demuestra que la replicación del ADN es semiconservativa1961 El código genético está organizado en tripletes
-
-
Se descubren las enzimas de restricción en la bacteria Haemophilius influenzae, lo que permite a los científicos manipular el ADN
-
Fred Sanger, Walter Gilbert, y Allan Maxam secuencian ADN por primera vez trabajando independientemente. El laboratorio de Sanger completa la secuencia del genoma del bacteriófago Φ-X174
-
Clonación del primer animal a apartar de una célula adulta la oveja Dolly
-
El Proyecto Genoma Humano y Celera Genomics presentan el primer borrador de la secuencia del genoma humano
-
(14 de abril) Se completa con éxito el Proyecto Genoma Humano con el 99% del genoma secuenciado con una precisión del 99,99%