linea de tiempo de la evolución de la ingenieria

  • 300 BCE

    El origen de la ingeniería

    El origen de la ingeniería
    Se dio el florecimiento de las construcciones de canales de riesgo. Los Egipcios, Fenicios y Griegos fijaron el conocimiento de la geometría, desde mucho antes del año 300 a.C.
  • Revolución industrial

    Revolución industrial
    Es el epicentro del nacimiento de la ingeniería industrial, las técnicas fueron orientadas a aplicar métodos analíticos, sumamente necesarios en un periodo de transformación económica que implicaba enfrentar problemas de dirección de taller
  • Revolución Industrial

    Es el epicentro del nacimiento de la ingeniería industrial, las técnicas fueron orientadas a aplicar métodos analíticos, sumamente necesarios en un periodo de transformación económica que implicaba enfrentar problemas de dirección de taller
  • Jean Perronet

    Jean Perronet
    Fue un arquitecto e ingeniero estructural francés, conocido por sus numerosos puentes de arco de piedra.
  • James Watt

    Presentó su primer modelo de la máquina a vapor
  • James Watt

    James Watt
    James Watt presento su primer modelo de la maquina a vapor
  • Eli Whitney

    Eli Whitney
    Invento la maquina para desgranar el algodón
    Su mayor aportación para la industria fue el desarrollo o implementación del sistema de fabricación
  • Charles Babbge

    Charles Babbge
    Contribuyo al inicio y desarrollo del enfoque científico del estudio de la administración
  • Fundación de la primera escuela

    Fundación de la primera escuela
    Se fundo la primera escuela de ingeniería en Estados Unidos
  • Andrew Carnegie

    Andrew Carnegie
    Dobló la producción de acero mediante implementación de los incipientes técnicos existentes
  • Estudio del Trabajo: Frederick Taylor

    Estudio del Trabajo: Frederick Taylor
    Promovió la organización científica del trabajo, tiempos de ejecución y remuneración del trabajo
  • Franklin y Lilian Gilbreth

    Franklin y Lilian Gilbreth
    Son conocidos como los padres de los estudios y movimiento.
    Utilizaron técnicas de la administración científica para reducir el desperdicio de los movimientos manuales y corporales en el trabajo
  • Hugo Diemer

    Hugo Diemer
    Dio las primera clases de ingeniería industrial en Pensilvania State Collage, pero no se definía como ingeniería industrial, daban en cambio las bases de esta ingeniería sin el termino en sí.
  • Primer curso de Ingeniería Industrial

    Primer curso de Ingeniería Industrial
    Se dicta el primer curso de ingeniería industrial en una Universidad de Pensilvania
  • Henry Laurence

    Henry Laurence
    Diseña el diagrama de Gantt, herramienta grafica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado
  • Frederick Winslow Taylor

    Frederick Winslow Taylor
    Dedico su vida concibiendo como mejorar el rendimiento del esfuerzo físico derrochado por los jugadores mediante un diseño mas adecuado de los instrumentos por ellos utilizados
  • Surgimiento

    Surgimiento
    Surge el nombre de "Ingeniería Industrial" gracias a ASME (American Society of Mechanical Engenieers)
  • Henry Ford

    Henry Ford
    Padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en linea.
  • Hugo Munsterbeg

    Hugo Munsterbeg
    El uso de pruebas de empleo en la industria aumentó considerablemente. La industria descubrió que muchas de las técnicas de los psicólogos eran útiles, sobre todo en las áreas de selección y capacitación, así como en el diseño de maquinarias.
  • Henry Fayol

    Henry Fayol
    Es considerado el Fundador de la escuela clásica administrativa fue el primero en sistematizar el comportamiento general y estableció los 14 principios de la administración.
  • Walter Shewhart

    Walter Shewhart
    Fue catedrático en control de calidad y estadísticas aplicadas
  • Primeros metodos

    Primeros metodos
    Fue en la segunda guerra mundial donde se impulso la dirección industrial con un método de rigor científico debido principalmente a la utilización de la investigación de operaciones.
  • Kaoru Ishikawa

    Kaoru Ishikawa
    Químico y empresario japonés, ayudó a impulsar la promoción del control de calidad en las industrias.
    Forma de organizar y representar las causas del problema. Diagrama causa - efecto.
  • Period: to

    Estados Unidos y Europa Occidental

    Desarrollo de herramientas de investigación de operaciones
  • Armand Feigenbaum

    Armand Feigenbaum
    Fue el creador del termino control total de calidad Fegenbaum lucho por un acercamiento sistemático o total a la calidad lo cual requiere apoyo de todos los departamentos involucrados en el proceso de la calidad.
  • Investigación de operaciones

    Investigación de operaciones
    Nace cuando se enfrentan a problemas de la guerra teniendo que desarrollar nuevas tecnologías y nuevos aparatos. Esto resulto en que los ingenieros industriales se juntaran con investigadores y ganaran mucha más experiencia, ideas y formas de enfrentar un problema impactando así en la educación de ingeniería y en su practica.
  • Period: to

    Taiichi Ohno - Toyota Motors

    Es reconocido por ser uno de los referentes de la ingeniería industrial, diseñó el sistema de producción de Toyota. Uso del justo a tiempo "Just in time"
  • Mikel Harry

    Mikel Harry
    Desarrolló la metodología de Six Sigma, la cual consiste en la mejora de procesos para lograr la reducción o eliminación de los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente
  • Avance

    Avance
    La cibernética y la robótica, y agregada a las nuevas formas de Producción y de Servicio en todos los campos de la ciencia
  • Ingeniería Industrial

    Ingeniería Industrial
    La Ingeniería Industrial se nutre y fortalece para extender su campo de acción. La robótica, la ciencia, la tecnología y las construcciones modernas hacen parte de esta disciplina
  • Actualidad

    Actualidad
    A medida que pasa el tiempo, se inventan mecanismos cada vez mas sofisticados para satisfacer sus necesidades primordiales y a la vez los perfecciona. Al mismo tiempo que el hombre evoluciona, aumentan su ambición de mejorar su nivel de vida.