-
El programa de Ingeniería de Sistemas fue creado en 1992 bajo el acuerdo 045 del MEN y se encuentra en la Escuela de Ingeniería de Sistemas (EISC) en la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle. El currículo del programa se basa en los estándares de ACM Computer Science Curricula 2013.
-
de 1985 a 1998 realizó su preparación académica.
Posee un pre-grado (no aparece en la universidad), un magister hecho en la Universidad Industrial de Santander y un doctorado en la Universidad de Massachusetts Lowell. -
de 1983 a 1993, realizó dos pre-grados en la Universidad de los Andes, uno en Matemáticas y otro en Ingeniería de Sistemas y Computación, magister y doctorado en la Universidad de París Xi.
-
-
AVISPA trata de verificar la eficacia de los modelos propuestos por la creación de aplicaciones destinadas a resolver problemas reales en las ciencias (por ejemplo, el modelado y la verificación de los complejos sistemas biológicos) la ingeniería (por ejemplo, el modelado y la resolución de problemas de planificación / logística, verificación de protocolos de comunicación)y las artes (por ejemplo, los lenguajes formales y herramientas para la música por ordenador).
-
De 1985 a 2005 realizo su preparación académica.
Realiza el pre grado en la universidad del Valle, el magister en el Colegio de pos graduados y el doctorado en la Universidad de Londrés. -
El modelo de investigación de GEDI está constituido por los distintos avances en cada una de las líneas de trabajo del grupo:Metodologías y tecnologías de desarrollo de software web y móvil, Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), Uso de TIC en la educación y Tecnologías computacionales avanzadas.
-
Sus temas principales incluyen el análisis de genes y genomas, estructura de proteínas y objetos ómicos epigenomas, transcriptomas, proteomas, metabolomas, etc), donde aplicamos métodos de redes, inteligencia artificial, aprendizaje de máquinas, minería de datos y geometría fractal. También trabajamos en metagenómica (proyecto GeBiX) para analizar los ambientes y ecosistemas (de páramos).
-
de 1992 a 2009 realizó su preparación académica.
Realizo pre-Grado en la Universidad del Valle, magister en la Universidad de los Andes y Doctorado en la Universidad de Puerto Rico. -
de 1994 a 2010 realizo su preparación académica.
Realiza el pre-grado en la Universidad del valle, uno de los doctorados en la Universidad del valle y el otro en la Escuela Politécnica. -
en 1992 obtuvo una licenciatura en matemáticas y computación,en 1998 obtuvo una maestría en informática y en 2014 obtuvo un doctorado en ingeniería
-
La misión del laboratorio es brindar un espacio donde se realicen actividades de investigación afines con lenguajes de programación, con el apoyo y dirección de docentes con alto conocimiento en el campo. Actualmente, Se visualiza al laboratorio de lenguajes de programación como un espacio reconocido por la calidad de sus integrantes y de sus investigaciones. También por el impacto regional y nacional de las actividades.
-
Entre 1997 a 2010 Realizo el pre-grado en la Universidad Francisco de Paula Santander y el magister en la Universidad del Valle
-
La antigua malla curricular
-
Entre 1997 a 2016 Realiza pre-grado, magister y doctorado en la Universidad del Valle.
-
Resolución que da acreditación de alta calidad al programa por 7 años.
-
-
de 1993 a 2013 realizo su preparación académica.
Realiza pre-grado en la Universidad del Valle, magister en la Universidad de los Andes y doctorado en la Universidad de Girona. -
Entre 1994 a 2016 Realiza pre-grado y magister en la Universidad Industrial de Santander y doctorado en la Universidad Nacional
-
De 1980 a 1987 Realizo pre-grado en la Universidad Nacional.
-
Entre 2002 a 2013 realiza el pre-grado y el magister en la Universidad del Valle.
-
Entre 2003 y 2016 realiza pre grado, magister y doctorado en la Universidad Nacional.
-
Actividades: Desarrollo de software.
Desarrollo de aplicaciones web y aplicaciones móviles.
Desarrollo de aplicaciones en la Nube.
Interventorías en tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
Desarrollo de software educativo. -
-
-
Es la malla curricular actual del programa.
-
Resolución que da una acreditación de alta calidad al programa por 6 años.
-
El Ministerio de Educación entrega un registro de calificado por 7 años al programa de ingeniería en sistemas.
-
Grupo dedicado a la docencia e investigación, tiene como finalidad contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país, mediante la propuesta de soluciones originales a problemas propios de las tecnologías multimedia y la visión computacional.
-
-
Entre 1997 a 2013 realiza el pre-Grado en la Universidad de Nariño, el magister en la Universidad Nacional y el Doctorado en la Universidad de los Andes.
-
Camaleón tiene como objetivo proponer modelos y métodos de diseño e implementación de Interfaces de Usuario, así como técnicas de evaluación de Experiencia de Usuario. Adicional mente, tiene como interés estudiar los procesos de gestión de proyectos software de esta naturaleza.
-
Guía es un grupo de profesores, estudiantes y egresados cuya finalidad es generar tecnológicas de inteligencia artificial que responda a las necesidades contemporáneas principalmente las colombianas. Como grupo de investigación participamos en la producción de cursos de pregrado y posgrado, proyectos de investigación, consultorías, asesorías, tesis y publicaciones.
-
Entre 2008 y 2016 realizo Pre-grado en la Fundación Universitaria San Martín y el magister en la Universidad del Valle.
-