Planeacion

Linea de tiempo de la Administración

  • Época Primitiva
    8000 BCE

    Época Primitiva

    En esta época solo importaba conseguir los recursos de las necesidades en ese momento, los bienes que producían se consumían casi de inmediato. No existían clases sociales
  • Sumeria
    5000 BCE

    Sumeria

    La escritura fue uno de los mas grandes logros y gracias a ello los sacerdotes llevaban el control administrativo de los impuestos.
  • Egipto
    4000 BCE

    Egipto

    Tenían dirigentes que controlaban a esclavos y trabajadores para la creación de las piramedes y ya había una economía organizada en movimientos marítimos y fluviales y era necesario una administración publica.
  • Babilonia
    2000 BCE

    Babilonia

    Tenían conocimiento de las estructuras sociales y organización económica al igual que conceptos fundamentales para la justicia administrativa para asegurar que su instituciones legales , administrativas y económicas funcionaran correctamente.
  • Hebreos
    1200 BCE

    Hebreos

    Tuvieron el principio de la excepción y la departamentalización a largo plazo y el tramo del control en esta época e igual habían esclavos pero con tratos menos brutales.
  • China
    500 BCE

    China

    Atraves de los años los chinos tuvieron un sistema administrativo de orden como idea principal y buena organización. Tenían distribución equitativa de productos y trabajos.
  • Grecia
    500 BCE

    Grecia

    Desarrollaron la técnica del trabajo, la universidad de la administración, la implementación, el pensamiento científico para la solución de problemas, la aportación de Grecia a la administración fue grande
  • Roma
    200 BCE

    Roma

    Fue la civilización que mas influyó en el pensamiento administrativo. Fue el imperio que marco la base para la civilización moderna. La organización de roma repercutió significativamente en el éxito del imperio romano.
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    Europa se caracterizo por su sistema feudal donde solo un señor administraba, dirigía y recaudaba los impuestos. Se caracterizo por la forma de gobierno descentralizado.
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    La aparición de diversos inventos y descubrimientos, como la máquina de vapor, mismos que propiciaron el desarrollo industrial y esto trajo grandes cambios en la organización social. Surgió la producción en serie y la especialización. Otra característica fue la explotación inhumana del trabajador, de trabajos insalubres y labores peligrosas.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    El gran desarrollo tecnológico e industrial es parte esencial de esta era, se tienen escuelas, administración científica, del comportamiento, empirica y grandes pensamientos administrativos modernos.
  • Siglo XXI

    Siglo XXI

    Hoy en día las empresas cuentan con administraciones avanzadas para conseguir ser mejores y de mayor desempeño, y no solo en empresas, si no que en países enteros.