-
Desarrollo de la burocracia egipcia
En el Antiguo Egipto, se estableció una burocracia altamente organizada para administrar el imperio, con escribas y funcionarios encargados de recaudar impuestos y mantener registros. -
Contribuciones de César y Augusto a la administración
Los emperadores César y Augusto implementaron reformas administrativas que sentaron las bases para la administración pública romana. -
Feudalismo y administración local
Durante la Edad Media, se desarrolló un sistema feudal donde los señores feudales administraban sus tierras de manera descentralizada. -
Evolución de la gestión empresarial
La Revolución Industrial transformó la producción y la gestión empresarial, con la introducción de la producción en masa y la jerarquía en las fábricas. -
Contribuciones de Taylor y Fayol
Frederick Taylor y Henri Fayol desarrollaron teorías de gestión que enfatizaban la eficiencia y la administración científica. -
El enfoque en el factor humano en la administración
El movimiento de las Relaciones Humanas destacó la importancia de las relaciones interpersonales y el bienestar de los empleados en la administración. -
Revolución tecnológica y gestión de la información
La era de la información trajo consigo avances tecnológicos que transformaron la administración, incluyendo la gestión de bases de datos y sistemas de información. -
Administración en un mundo globalizado
La globalización hizo que las empresas expandieran sus operaciones a nivel internacional, lo que requirió una gestión adaptada a diferentes culturas y mercados. -
Impacto de la revolución digital
El auge de la tecnología de la información ha revolucionado la administración con herramientas como el software de gestión empresarial y la automatización. -
Desafíos y enfoques contemporáneos
La administración en el siglo XXI se enfrenta a desafíos como la sostenibilidad, la diversidad y la gestión de crisis globales, lo que ha llevado a enfoques más inclusivos y responsables.