-
Se dio en la prehistoria.
-
En el siglo XX se estableció un código de convivencia.
-
Se encuentran referencias sobre el mundo del trabajo y en la obligación de determinadas personas a adoptar medidas para evitar daños.
-
Quienes realizaron los primeros estudios fueron Galeno e Hipócrates.
-
Aristóteles empezó a estudiar acerca de la salud ocupacional, riesgos y consecuencias a la salud.
-
Hacia el Siglo I Plinio, realizó las primeras investigaciones.
-
Uso de respiradores para los trabajadores en zonas mineras.
-
Afectación a trabajadores en zonas mineras.
-
Se dictamina la seguridad en el trabajo para los trabajadores.
-
En Alemania se publica el primer panfleto alusivo a las diferentes enfermedades y riesgos laborales.
-
Se da en la Edad Media.
-
En esta publicación se hace referencia a todos los posibles daños a la salud a trabajadores.
-
Recopilación promulgada por Carlos II, la labor de ordenamiento y compilación demoró más de cuarenta años.
-
El médico y profesor italiano Bernardino Ramazzini en su obra Morbis Artificum habla sobre su modelo.
-
Se patenta el invento de la máquina de vapor
-
Se da después de que Jaime W, patenta su invento.
-
Se promueve la legislación sobre la protección de trabajadores sensibles y el trabajo infantil.
-
Se promueve la mejora en las condiciones de seguridad y salubridad en las empresas.
-
Se crean las primeras figuras de inspector de seguridad de fábricas y lugares de trabajo.
-
Extendió el límite de 12 horas diarias de trabajo a todas las mujeres, sin importar la edad, y prohíbe su trabajo nocturno.
-
Se obliga a dar reconocimientos a trabajadores expuestos a sustancias peligrosas.
-
Se dan a conocer 2 leyes basadas en los accidentes de trabajo y en la regulación del trabajo en las mujeres y los menores de edad.
-
Don José Marvá quien es considerado el impulsor de la reglamentación de las condiciones de trabajo.
-
Real decreto de 1-3-1906
-
Se hace distinción sobre los diferentes riesgos de accidentes de trabajo.
-
Se da en Colombia la ley 57 de 1915 promovida por Rafael Uribe Uribe.
-
Se dicta en Colombia para una medida de salubridad pública.
-
4 autores trabajan para esta creación.
-
Fue creada como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial.
-
Se da en Colombia para establecer el contrato de trabajo.
-
Creación del ministerio del Trabajo, Higiene y Previsión Social.
-
Se da en Colombia para crear el seguro obligatorio y se formalizan las indemnizaciones por accidente de trabajo.
-
Reglamento General de Seguridad e Higiene en el trabajo.
-
Aprobación de las normas de creación, composición y funcionamiento de los comités de seguridad e higiene del trabajo.
-
Se da en Colombia la Ley general del trabajo.
-
Se disponen en Colombia las medidas para crear el instituto de Seguros Sociales.
-
Se crea la oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial en Colombia, es creada con la finalidad de impartir la formación específica.
-
Se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo en Colombia.
-
Se publica su reglamento en donde se establecen temas higiénicos industriales y de seguridad.
-
Se aprueba en España, para cuidar de que todos los trabajadores reciban una formación adecuada en materias de Seguridad e Higiene.
-
Se aprueba en España el cual es integrado por un organismo central de dirección, control y gestión.
-
Se transforma en Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT).
-
Mediante esta Ley se da la primera aproximación real del gobierno colombiano a la protección laboral.
-
Se crea el estatuto de los trabajadores.
-
Se manifiestan medidas mediante la ley 100 de 1993 y el Decreto 1295 de 1994.
-
Se da la creación de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo.
-
Fue sustituido por el Decreto 1627/1997 de 24 de octubre.
-
El objeto de la presente ley es prevenir y sancionar el acoso sexual así como proteger a las víctimas del mismo.
-
Por el cual se dictan disposiciones para la implementación, del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST).
-
Se da la regulación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
-
Se cambia la denominación de INSHT a INSSBT.
-
Por la cual se definen los Estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.