Peda

LINEA DE TIEMPO, CONCEPTO DE PEDAGOGÍA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

  • PLATÓN
    427 BCE

    PLATÓN

    Platón nació en Atenas, tuvo una educación acostumbrada en las clases privilegiadas, aprendió a leer, contar , escribir basandose en la literatura épica.Propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes en el sistema educativo griego, considerado como el fundador de la teoría pedagógica.
  • PEDAGOGIA
    100

    PEDAGOGIA

    Ciencia que estudia la metodología y las ciencias que se aplican a la enseñanza y la educación. Es el saber propio de los maestros, el saber que les permite orientar los procesos de formación de los estudiantes.
  • JUAN AMOS COMENIO

    JUAN AMOS COMENIO

    fue teólogo,filósofo y pedagogo, es considerado el padre de la pedagogía con su obra La Didáctica Magna escrita en 1632,
    publicada en 1657, enmarcada por el concepto de escuela y escolarización desde temprana edad entorno al método; y crea la ciencia de la educación. (https://www.youtube.com/watch?v=XbAHyBHwxmI)
  • SISTEMA EDUCATIVO ROMANO

    SISTEMA EDUCATIVO ROMANO

    La educación en el Sistema Educativo Romano es transmisora de la
    corriente griega y estuvo guiada por tradiciones religiosas y culturales que dieron origen a escuelas cristianas y al denominado momento histórico Periodo Clásico de la Pedagogía.
  • JEAN JAQUES ROUSSEAU

    JEAN JAQUES ROUSSEAU

    se resalta su obra El Emilio, en la que evidencia su preocupación por el niño, interés propio de la época en la que existía ya gran cantidad de literatura sobre la educación. Un seguidor es Pestalozzi,
    quien consideró la tesis de Rousseau como eje del movimiento del antiguo y del nuevo mundo en materia de educación y se nutrió de la obra del Emilio. (https://www.youtube.com/watch?v=trb1laL6Zl8)
  • IMMANUEL KANT

    IMMANUEL KANT

    Immanuel Kant tiene fama de haber sido un excelente profesor, volcado con su docencia. Como parte precisamente de sus obligaciones estaba la de impartir algunos cursos sobre la materia Pedagogía que fueron rescatados por apuntes de algún alumno y que hoy conocemos como un opúsculo llamado precisamente así, Pedagogía, que tiene cierta fama en el área de la Teoría de la Educación. Kant parte de la afirmación de que sólo el hombre puede ser educado.
  • PESTALOZZI

    PESTALOZZI

    se le atribuye como pedagogo en el sentido moderno, es decir, es quien reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica. Defiende la individualidad del niño y la preparación de los maestros como requisito para el desarrollo del niño. Es considerado como impulsor
    de la pedagogía popular. Su trabajo articula la enseñanza y el aprendizaje por medio del método.
    (https://www.youtube.com/watch?v=yls2_wcdGaQ)
  • HERBART

    HERBART

    Promotor de la pedagogía científica fundada en la psicología, el filósofo, pedagogo y educador alemán Jean Fréderic Herbart creó un sistema de educación cuyos principios y método de enseñanza se basan en la experiencia.La educación, tal como Herbart la concibe, aspira sobre todo a formar a la persona humana
  • LEV VYGOTSKI

    LEV VYGOTSKI

    Considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. La mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo. En el modelo de aprendizaje que aporta, el contexto ocupa un lugar central. La interacción social se convierte en el motor del desarrollo.
    (https://www.youtube.com/watch?v=ayzvnJ_XMgE)
  • TEORIA COGNITIVA JEAN PIAGET

    TEORIA COGNITIVA JEAN PIAGET

    Se preocupa por los procesos de la comprensión del aprendizaje , centrándose en los procesos cognitivos : EL PENSAMIENTO, LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA, EL LENGUAJE, LA FORMACIÓN DE CONCEPTOS y EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
    Participación activa en el proceso de aprendizaje y la creación de ambientes de aprendizaje.
  • TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: DAVID AUSUBEL

    TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: DAVID AUSUBEL

    teoría psicológica que se construye desde un enfoque organicista del individuo y que se centra en el aprendizaje generado en un contexto escolar. Se trata de una teoría constructivista, ya que es el propio individuo el que genera y construye su aprendizaje.
    Ausubel, entiende que una teoría del aprendizaje escolar sea realista y científicamente viable debe ocuparse del carácter complejo y significativo que tiene el aprendizaje verbal y simbólico.
  • EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI

    EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI

    La pedagogía en el siglo XXI, se ve aún
    más influenciada por la integración
    de los medios de comunicación a los
    procesos de enseñanza y aprendizaje.
    (https://www.youtube.com/watch?v=pRoQA3yld3E)