Zt5dsywdteq736l23g2ke443436jc3sachvcdoaizecfr3dnitcq 3 0

Administración Pública Mexicana

  • Period: to

    PORFIRIATO

    Administración Pública centralizada, autoritaria y represiva, basada en la represión política.
  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA 1917

    CONSTITUCIÓN POLÍTICA 1917

    Da origen al marco legal de la Administración Pública actual al incluir las reformas en derechos laborales, servicios educativos y regulación agraria.
    Inicia la descentralización del poder y creación de Secretarias de Estado.
  • DEPARTAMENTO DE LA CONTRALORÍA

    DEPARTAMENTO DE LA CONTRALORÍA

    Antecedente de los órganos de control, con facultades fiscalizadoras, consultivas y normativas. Regulada por la Ley Orgánica de la Contraloría.
  • SEP

    SEP

    José Vasconcelos crea la Secretaria de Educación Pública que busca facilitar el acceso a la educación así como la centralización de la misma.
  • PENSIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

    PENSIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

    Se crea la Ley General de Pensiones Civiles de Retiro.
  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    DERECHO ADMINISTRATIVO

    Publicación del libro DERECHO ADMINISTRATIVO de GABINO FRAGA
  • LEY DE SECRETARÍAS Y DEPARTAMENTOS DE ESTADO

    LEY DE SECRETARÍAS Y DEPARTAMENTOS DE ESTADO

    Establece 8 Secretarías y 7 departamentos
  • CFE

    CFE

    Fundación de la Comisión Federal de Electricidad.
  • SECRETARÍA DE ASISTENCIA PÚBLICA

    SECRETARÍA DE ASISTENCIA PÚBLICA

    Se adiciona a la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado
  • PEMEX

    PEMEX

    Fundación de Petróleos Mexicanos, organismo descentralizado.
  • STPS

    STPS

    Se crea la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
  • LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN MÉXICO

    LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN MÉXICO

    Lucio Mendieta y Nuñez publica su libro la Administración Pública en México considerado como el primer trabajo sociológico en la materia.
  • ESTADO BENEFACTOR

    ESTADO BENEFACTOR

    El Presidente Manuel Ávila Camacho retoma el modelo económico social estado benefactor que busca disminuir el desempleo, proveer de servicios públicos y garantizar un nivel de vida adecuado para todos los ciudadanos
  • IMSS

    IMSS

    Se crea el Instituto Mexicano del Seguro Social para garantizar el acceso a la salud y prestaciones sociales a los ciudadanos
  • SSA

    SSA

    Con la finalidad de coordinar las políticas de salud publica en el País se crea la Secretaría de Salud y Asistencia.
  • ERNESTO LOBATO

    ERNESTO LOBATO

    Se publica "Estudio de la Burocracia Mexicana"
  • WENDELL KARL GORDON

    WENDELL KARL GORDON

    Publica libro "La Administración Pública Mexicana"
  • ROBERTO CHELLET OZANTE

    ROBERTO CHELLET OZANTE

    Publica "Organización Administrativa y Política de la Administración Pública Mexicana"
  • FRANCISCO LÓPEZ ÁLVAREZ

    FRANCISCO LÓPEZ ÁLVAREZ

    Publica " La Administración Pública y la vida económica de México"
  • INAP

    INAP

    Se funda el Instituto Nacional de la Administración Pública. Ofrece las herramientas para seguir desarrollando funcionarios públicos competentes.
  • LEY DE 1959

    LEY DE 1959

    Establece 13 Secretarías y dos departamentos de Estado
  • PND

    PND

    En 1970 se redacta por primera vez el Plan Nacional de Desarrollo
  • INFONAVIT

    INFONAVIT

    Creación del Instituto Nacional de la vivienda para los trabajadores.
  • LOAPF

    LOAPF

    Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
  • LFRSP

    LFRSP

    Se promulga la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
  • INEGI

    INEGI

    Creación de Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
  • SEPOMEX

    SEPOMEX

    Creación del Servicio Postal Mexicano.
  • SALINAS DE GORTARI

    SALINAS DE GORTARI

    Desconcentración/descentralización/desreglamentación administrativa/ agilización de trámites.
  • IFE

    IFE

    Creación del Instituto Federal Electoral.
  • PROMAP

    PROMAP

    Se crea el Programa de Mejora en la Administración Pública, que busca mejorar la eficiencia, transparencia y rendición de cuentas.
  • NUEVA GERENCIA PÚBLICA

    NUEVA GERENCIA PÚBLICA

    Adopción de tecnologías de la información, se crea el seguro popular de salud y se da mayor autonomía a las universidades y escuelas para gestionar recursos.
  • SFP

    SFP

    Creación de la Secretaría de la Función Pública.
  • BANCO DEL BIENESTAR

    BANCO DEL BIENESTAR

    Antes Banco del Ahorro Nacional
  • ÉTICA

    ÉTICA

    Se promulga el Código de Ética de los Servidores Públicos.
  • PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

    PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

    Busca mejorar el sistema burocrático y la gestión publica por medio del uso más eficiente de los recursos del Estado, principalmente para mejorar la calidad de los servicios públicos y aumentar la rendición de cuentas.
  • MARCO LÓGICO

    MARCO LÓGICO

    Herramienta para planificar, monitorear y evaluar proyectos.
  • PACTO POR MÉXICO

    PACTO POR MÉXICO

    Impulso reformas educativas, fiscales, energéticas, políticas, laborales y de telecomunicaciones, para lograr una mayor competitividad económica, justicia social y un mejor gobierno.
  • LEY FEDERAL DE AUSTERIDAD REPUBLICANA

    LEY FEDERAL DE AUSTERIDAD REPUBLICANA

    Enfoque en la reducción de gastos innecesarios y la priorización del bienestar social.
    Reducción del Gasto Público:
    Racionalización de los Recursos Humanos:
    Limitación de los Sueldos de Servidores Públicos:
    Eliminación de Privilegios y Prestaciones Excesivas:
    Optimización de la Adquisición de Bienes y Servicios:
    Austeridad en la Obra Pública: