Historia del intenet

By Yameel
  • Se crea ARPA

    Se crea ARPA

    Fundada por el Departamento de Defensa de EE.UU. para impulsar la investigación tecnológica en plena Guerra Fría. Fue el punto de partida para redes de comunicación avanzadas.
  • Paul Baran propone redes descentralizadas

    Paul Baran propone redes descentralizadas

    Paul Baran propuso una red que pudiera sobrevivir a ataques nucleares. Este concepto inspiró la arquitectura del Internet.
  • Nace ARPANET

    Nace ARPANET

    Se conectan computadoras de universidades como UCLA y Stanford. Fue la primera red funcional que usó conmutación de paquetes.
  • Ray Tomlinson envía el primer correo electrónico

    Ray Tomlinson envía el primer correo electrónico

    Ray Tomlinson envía el primer email y crea el uso del símbolo “@” para separar usuario y servidor.
  • Se implementa el protocolo TCP/IP

    Se implementa el protocolo TCP/IP

    Se establece como protocolo estándar, permitiendo que diferentes redes se comuniquen entre sí. Es el “idioma” del Internet.
  • Tim Berners-Lee crea la World Wide Web (WWW)

    Tim Berners-Lee crea la World Wide Web (WWW)

    Tim Berners-Lee crea el sistema de hipertexto que permite navegar entre páginas web. Esto marca el nacimiento de la web moderna.
  • Se lanza el primer sitio web por el CERN

    Se lanza el primer sitio web por el CERN

    El CERN publica el primer sitio web, diseñado para compartir información científica.
  • Aparece Mosaic, el primer navegador gráfico

    Aparece Mosaic, el primer navegador gráfico

    Primer navegador gráfico que permite ver imágenes y texto juntos. Abre la puerta a la navegación amigable.
  • Nace Google

    Nace Google

    Revoluciona la búsqueda en línea con un algoritmo basado en relevancia. Cambia cómo accedemos a la información.
  • Se lanza Facebook

    Se lanza Facebook

    Inicia como red universitaria y se convierte en una plataforma global de interacción social.
  • YouTube transforma el consumo de contenido en video

    YouTube transforma el consumo de contenido en video

    Democratiza el contenido audiovisual. Cualquiera puede subir videos y compartir ideas, tutoriales o entretenimiento.
  • Apple lanza el iPhone

    Apple lanza el iPhone

    Apple lanza el primer smartphone con pantalla táctil y acceso a Internet, marcando el inicio de la era móvil.
  • Instagram redefine la fotografía social

    Instagram redefine la fotografía social

    Redefine la fotografía social con filtros y formato visual. Se convierte en una herramienta de marketing y expresión.
  • Surge Snapchat

    Surge Snapchat

    Introduce el concepto de contenido efímero, cambiando la forma en que compartimos momentos.
  • TikTok comienza a ganar popularidad global

    TikTok comienza a ganar popularidad global

    Plataforma de videos cortos que se vuelve viral, especialmente entre jóvenes. Fomenta creatividad y tendencias globales.
  • Se expande el uso de redes 5G en varios países

    Se expande el uso de redes 5G en varios países

    Comienza la implementación de redes 5G, que ofrecen mayor velocidad y menor latencia. Impulsa el Internet de las cosas.
  • La pandemia acelera el uso de plataformas digitales y videoconferencias

    La pandemia acelera el uso de plataformas digitales y videoconferencias

    La COVID-19 acelera el uso de plataformas digitales como Zoom, Teams y educación en línea.
  • Se populariza el concepto de metaverso

    Se populariza el concepto de metaverso

    Empresas como Meta impulsan mundos virtuales donde se puede trabajar, socializar y jugar.
  • Avances en IA generativa como asistentes virtuales

    Avances en IA generativa como asistentes virtuales

    Surgen asistentes virtuales capaces de crear texto, imágenes y música. Cambia la forma de producir contenido.
  • : Blockchain y Web3 ganan terreno en finanzas

    : Blockchain y Web3 ganan terreno en finanzas

    Se promueve la descentralización con criptomonedas, NFTs y contratos inteligentes.
  • Internet se integra aún más con  la IA

    Internet se integra aún más con la IA

    Se espera una integración total entre IA, dispositivos inteligentes y experiencias inmersivas como realidad aumentada y hologramas.