-
-
Juraron no disolverla hasta que se estableciese una constitución
-
Fue formada con el objetivo de dotar al país de una constitución.
Redactó la Declaración del Derechos del Hombre y del Ciudadano y la Constitución de 1791. -
-
Se disolvió y convocó elecciones para formar una Asamblea Legislativa.
-
Después de esto los revolucionarios consideraban a Luis XVI como un traidor y se perdió su confianza.
-
Advertía que cualquier daño a Luis XVI o su familia traería represalias por parte de Prusia y Austria, aumento el odio hacia el rey.
-
-
Se disuelven con la primera constitución.
-
Los girondinos eran menos radicales y no querían ejecutar al rey, pero los jacobinos pusieron contra ellos y acabaron imponiéndose en la convección y en la votación, lo que provocó una mayor división de ambas tendencias políticas.
-
-
Por eso se proclama la primera República.
-
Se acaba con la celebración de una nueva constitución republicana.
-
La Asamblea Legislativa deciden convocar elecciones para una nueva Constitución republicana y tras su celebración se disolvió.
-
Aunque los girondinos se oponían, los jacobinos, se acabaron imponiendo.
-
Redactaron una nueva constitución en el 1793, que amplió el sufragio universal masculino, aunque nunca entró en vigor.
-
Este es un periodo que se caracteriza por la represión política y el uso sistemático de la violencia para eliminar a los enemigos de la revolución.
-
Fue una gran amenaza para la revolución, pasó cuando la convención decretó una leva obligatoria de 300.000 hombres para luchar en la guerra contra monarquías europeas.
Condujo a una guerra entre revolucionarios y contrarrevolucionarios.
Durante este periodo se redactó una nueva constitución. -
Expulsaron a los girondinos de la Convección y tomaron el poder.
-
Tras la época del terror, se produjo un golpe de Estado que derrocó a Robespierre, que acabó siendo guillotinado.
-
Francia, después de la revolución tuvo que enfrentarse a la Europa absolutista. Esta Europa con el apoyo de Gran Bretaña, no quería que los ideales de la revolución se extendieran. Para evitarlo. Se unieron en coaliciones para intentar restaurar la monarquía en Francia, pero no lo lograron.
-
Se redactó la constitución de 1795 que establecía el llamado directorio. Éste es un gobierno compuesto por cinco miembros que ostentaban el poder ejecutivo, que es la división del poder legislativo en dos asambleas, la independencia de los jueces y el sufragio censitario. Durante todo este periodo se llevó a cabo una política más moderada y se relajaron las acciones represivas.
-
Napoleón Bonaparte, como figura política importante en 1798 ya era un militar famoso por sus victorias. Para evitar que los partidarios de la monarquía volvieran a tomar el poder (restauración monárquica), Napoleón dio un golpe de Estado en 1799, con el apoyo de la burguesía (la clase media). Después de este golpe, Napoleón logró compartir el poder con otros dos cónsules.