-
Fue un proceso de profunda transformación económica, social y tecnológica que se originó en Gran Bretaña entre los siglos XVIII y XIX
-
Motor más eficiente que transformó el vapor en energía mecánica. Fue el corazón de la industria y el transporte, impulsando fábricas, trenes y barcos. -
Máquina de hilar que permitía trabajar con múltiples husos a la vez. Multiplicó la producción de hilo y aceleró enormemente la industria textil. -
De la artesania al taller. Sistema que concentraba máquinas y trabajadores en un solo lugar. Reemplazó los talleres artesanales, organizando la producción bajo un mismo techo. -
Locomotora creada por Richard Trevithick que demostró la viabilidad del transporte a vapor sobre rieles, sentando las bases para el ferrocarril -
Inauguración de la línea Stockton-Darlington. Marcó el inicio del transporte ferroviario comercial, revolucionando la movilidad de personas y mercancías -
Caracterizada por nuevas fuentes de energia como el petroleo y la electricidad. Aparecen inventos revolucionarios como el teléfono, el automóvil y la bombilla, permitiendo la producción en masa y la creación de grandes corporaciones.
-
Nuevas fuentes de energia que reemplazaron al vapor. Permitieron el desarrollo del automovil, la iluminacion electrica y nuevas industrias quimicas. -
Alexander Graham Bell es un Invento que Aparecen inventos revolucionarios como el teléfono, el automóvil y la bombilla, permitiendo la producción en masa y la creación de grandes corporaciones. -
Dispositivo práctico para generar luz artificial mediante electricidad. Iluminó hogares, calles y fábricas, extendiendo las horas productivas del día. -
Creación del primer vehículo práctico con motor de combustión interna. Dio inicio a la industria automotriz y transformó el transporte personal para siempre. -
Sistema de telegrafía sin hilos que permitió la comunicación inalámbrica a larga distancia. Fue el precursor de las comunicaciones masivas y la radiodifusión. -
Una de las primeras máquinas electrodomésticas que automatizó el lavado de ropa. Simbolizó el inicio de la electrificación del hogar y liberó tiempo en las tareas domésticas. -
Método que dividía la fabricación del Modelo T en tareas simples y secuenciales. Redujo costos, aumentó la producción e hizo los bienes accesibles para las masas. -
Se basa en la fusión de tecnologías que difuminan las fronteras entre lo físico, digital y biológico. La inteligencia artificial, el IoT, el big data y la biotecnología están creando sistemas ciberfísicos autónomos e hiperconectados.
-
Demostración del poder de la fisión nuclear. Marcó el inicio de la era atómica, definiendo la geopolítica de la Guerra Fría y el uso de la energía nuclear. -
Primera computadora digital electrónica de propósito general. Era enorme y usaba válvulas de vacío, sentando las bases de la informática moderna. -
Dispositivo semiconductor que amplifica o cambia señales electrónicas. Reemplazó a las voluminosas válvulas, haciendo posible miniaturizar la electrónica. -
"OXO" fue un juego de tres en raya creado para una computadora académica. Es considerado el primer videojuego de la historia, un pionero del entretenimiento digital. -
Primera central nuclear en Obninsk, URSS, que generó electricidad para una red. Mostró el potencial pacífico de la energía atómica más allá de lo militar. -
Conferencia donde se acuñó el término "Inteligencia Artificial" como campo de estudio. Estableció el objetivo de crear máquinas capaces de simular el razonamiento humano. -
Primer satélite artificial puesto en órbita por la Unión Soviética. Inició la carrera espacial y demostró capacidades tecnológicas y de comunicaciones avanzadas. -
Inventado por Jack Kilby, consolidó varios componentes electrónicos en un solo chip de silicio. Pilar fundamental para la miniaturización de las computadoras. -
Aunque creado en 1938, su uso popular en sartenes antiadherentes se masificó en los 60. Es un ejemplo de cómo los polímeros transformaron la vida doméstica. -
Misión Apolo 11 de la NASA. Fue un hito monumental para la humanidad, demostrando el alcance de la tecnología y la exploración espacial. -
Red de computadoras creada por el Departamento de Defensa de EE.UU. Conectó universidades y fue el embrión de lo que décadas después se convertiría en Internet. -
El Motorola DynaTAC fue el primer prototipo de un teléfono celular portátil. Era grande y caro, pero inició la revolución de las comunicaciones personales inalámbricas. -
Primer microprocesador comercial que integró toda una CPU en un solo chip. Es el "cerebro" que impulsó la revolución de la computación personal. -
Desarrollo de Ethernet en Xerox PARC, permitiendo conectar computadoras cercanas para compartir recursos y datos, sentando las bases de las redes office. -
Sistema de navegación por satélite para uso militar. Junto al método JIT de Toyota, revolucionó la logística y la gestión de inventarios a nivel global. -
Uno de los primeros procesadores de texto gráficos para PC. Se convirtió en un estándar ofimático, fundamental para la productividad en entornos digitales. -
Windows introdujo una interfaz gráfica a las PC de IBM. -
La NES revitalizó la industria de los videojuegos, popularizándolos en los hogares. -
Sistema de hipertexto propuesto para el CERN para compartir información de manera fácil. Se convirtió en la capa de interacción que popularizó Internet. -
Se basa en la fusión de tecnologías que difuminan las fronteras entre lo físico, digital y biológico. La inteligencia artificial, el IoT, el big data y la biotecnología están creando sistemas ciberfísicos autónomos e hiperconectados.
-
La Kodak DCS popularizó la fotografía digital. Los avances en chips mejoraron los móviles, convergiendo tecnologías para dispositivos multifunción. -
Plataformas pioneras que convirtieron Internet en un mercado global. Revolucionaron el retail, permitiendo comprar y vender任何 producto desde cualquier lugar. -
Comenzó con alquiler de DVDs por correo, disruptiendo Blockbuster. Su pivote al streaming transformó para siempre cómo consumimos entretenimiento. -
Motor de búsqueda que organizó la vasta información de Internet.Se volvió indispensable para navegar la web y creció hasta ser un gigante tecnológico. -
Enciclopedia colaborativa y gratuita editada por usuarios.Democratizó el acceso al conocimiento y se convirtió en una de las webs de referencia más visitadas. -
Red social que comenzó en universidades y conectó al mundo.Revolucionó las interacciones sociales, las comunicaciones y el marketing digital. -
Plataforma que permitió a cualquier persona subir y compartir video online.Creó una nueva era de creadores de contenido y transformó los medios de comunicación. -
Apple combinó un teléfono,un iPod y un navegador internet en un solo dispositivo con pantalla táctil. Redefinió por completo el concepto de teléfono móvil. -
Aplicación de mensajería instantánea que usaba internet para enviar textos gratis.Reemplazó gradualmente a los SMS y se hizo omnipresente en la comunicación. -
Red social centrada en compartir fotos y videos desde el móvil.Popularizó la cultura visual y el contenido ephemeral, influenciando masivamente las tendencias. -
Aplicación pionera en mensajes efímeros que desaparecen.Introdujo un nuevo formato de comunicación más informal y espontánea, especialmente entre jóvenes. -
Introdujo el asistente de voz controlado por IA en el hogar a través de altavoces inteligentes.Popularizó la interacción por voz con la tecnología. -
Plataforma de videos cortos y verticales con un algoritmo muy adictivo.Dominó el entretenimiento y creó nuevas formas de tendencias virales y fama digital. -
Concepto de universos virtuales persistentes e inmersivos usando VR/AR.Marcó la apuesta de una gran tecnológica por el siguiente paso en la interacción en internet. -
Herramientas de IA que generan texto,imágenes y video a partir de prompts. Están transformando creativamente industrias y redefiniendo la productividad.
You are not authorized to access this page.