-
Función principal: Primera computadora electrónica de propósito general. Nota crítica: Revolucionó la forma de hacer cálculos, aunque era enorme y solo accesible para gobiernos y ejército.
-
Función principal: Primer lenguaje de alto nivel para científicos e ingenieros. Nota crítica: Permitió que más personas programaran sin usar solo lenguaje máquina.
-
Función principal: Primer microprocesador comercial, integró la CPU en un solo chip. Nota crítica: Abrió paso a las computadoras personales y a la miniaturización de la tecnología.
-
Lenguaje de programación de propósito general. Impacto: Se convirtió en la base de muchos sistemas operativos y programas modernos, incluyendo UNIX y más adelante Linux.
-
Sistema operativo multiusuario y multitarea. Impacto: Sentó las bases de muchos sistemas actuales (Linux, MacOS).
-
Función principal: Sistema operativo con interfaz gráfica amigable. Nota crítica: Popularizó el uso de computadoras en oficinas y hogares, aunque generó dependencia tecnológica.
-
Sistema operativo libre y de código abierto. Impacto: Permitió el acceso gratuito a un sistema robusto, fomentó la colaboración global y hoy es la base de servidores, supercomputadoras y Android.
-
Lenguaje de programación orientado a objetos. Impacto: Facilitó la creación de aplicaciones multiplataforma, desde programas de escritorio hasta apps móviles y web.
-
Programa para llamadas y videollamadas por internet. Impacto: Transformó la comunicación a distancia, precursor de Zoom y otras apps actuales
-
Función principal: Primer smartphone moderno con pantalla táctil y sistema iOS. Nota crítica: Cambió la comunicación, la cultura digital y el acceso a la información, pero también trajo problemas de adicción y privacidad.
-
Los cambios más relevantes para la sociedad fueron la creación del microprocesador y la aparición de los smartphones, porque hicieron que la tecnología dejara de ser exclusiva de gobiernos o científicos y pasara a formar parte de la vida diaria de millones de personas. Estos avances transformaron la economía, la educación, la comunicación y la cultura.