You are not authorized to access this page.

LINEA DE TIEMPO

  • 10000 AC

    El origen de la Ingeniería se da de manera práctica con el florecimiento de las construcciones de canales de riego y otras construcciones de las antiguas civilizaciones como por ejemplo las grandes pirámides
  • SIGLO XVIII

    Surge la revolución agrícola británica, se emplearon algunas técnicas de mejora, con el objetivo de optimizar la productividad de las actividades económicas rurales. Dentro de los puntos claves de mejora podemos encontrar la renovación de los sistemas de cultivo, tenían rotaciones mas complejas y su presión del barbecho, más el perfeccionamiento de la técnica.
  • 1774

    James Watt presentó su primer modelo de la máquina a vapor.
  • 1852

    Se fundó la primera escuela de ingeniería en Estados Unidos.
  • 1872

    Andrew Carnegie dobló la producción de acero mediante la implementación de los incipientes técnicos existentes.
  • 1880

    Nace la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME).
  • 1883

    Frederick Taylor, ingeniero mecánico y economista estadounidense, comenzó a estudiar el diseño del trabajo y la medición de actividades.
  • 1903

    Frederick Taylor presentó sus artículos ante la ASME.
  • 1908

    Se dictó el primer curso de Ingeniería Industrial en la Universidad de Pensilvania.
  • 1910

    Henry Laurence diseña el diagrama de Gantt, herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.
  • 1911

    Frederick Taylor inventó la Organización científica del trabajo.
  • 1913

    Henry Ford crea la primera línea de ensamblaje de autos de producción en masa.
  • 1916

    Henri Fayol, ingeniero mecánico, lanzó su libro “Administración Industrial y General.
  • 1917

    Se forma en Estados Unidos la primera sociedad de ingenieros industriales.
  • 1760

    Se da la revolución industrial, la cual es el epicentro del nacimiento de la ingeniería industrial, las técnicas fueron orientadas a aplicar métodos analíticos, sumamente necesarios en un periodo de transformación económica que implicaba enfrentar problemas de dirección de taller.