-
Es conocida como la era de las glaciaciones, durante la cuál grandes extensiones del planeta estuvieron cubiertos por capas de hielo.
-
Es el Periodo más largo de la humanidad, se da el surgimiento de los primeros seres humanos y se divide en tres grandes etapas: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
-
Para sobrevivir desarrollaron estrategias de caza grupal y el uso del fuego, lo que los ayudó a defenderse
-
Estapa histórica que se desarrolla al final del paleolítico. Los grupos humanos eran cazadores, recolectores y pescadores
-
Es una era crucial en la historia de la tierra, ya que marca el desarrollo de las sociedades humanas
-
ue una civilización que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo, y que alcanza tres épocas de esplendor faraónico en los periodos denominados Imperio Antiguo, Imperio Medio, e Imperio Nuevo
-
Se caracteriza por el descubrimiento y uso de los metales, lo que impulso grandes avances tecnológicos, económicos y sociales
-
El periodo Arcaico sentó las bases para el surgimiento de las primeras grandes civilizaciones en América al desarrollar la agricultura, la vida sedentaria y las primeras formas de organización social
-
El Neolítico marcó el inicio de un cambio radical en la relación del ser humano con su entorno, al transformar la forma de obtener recursos, sentando las bases para las primeras civilizaciones.
-
Se extiende aproximadamente desde la invención de la escritura hasta la caída del imperio romano de Occidente. Es una etapa marcada por el surgimiento de las primeras grandes civilizaciones
-
El nacimiento de Roma marcó el inicio de una civilización que desarrollaría innovaciones en derecho, política, arquitectura y cultura, dejando un legado duradero que influye hasta nuestros días
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Transformó radicalmente la estructura política, económica y social del país, incluyendo profundamente en el desarrollo de la democracia moderna
-
Fue un periodo caracterizado por la ambición expansionista de Napoleón, sus reformas internas y sus guerras que reconfiguraron Europa
-
Fueron fundamentales para España, ya que representaron un esfuerzo por modernizar al país y establecer un sistema político más liberal y democrático, a pesar de las dificultades y resistencias que encontraron
-
Se caracterizó por la expansión de la industrialización gracias a nuevas fuentes de energía y tecnología
-
-
Marcó el fin del régimen zarista en Rusia, dando origen al primer estado socialista del mundo, la unión soviética