LINEA DE TIEMPO

  • Divergencia

    Divergencia

    Docente bien preparados VS Docentes menos preparados
  • Método ecletico

    metodología ecléctica para la enseñanza de idiomas extranjero.
  • En la sociedad contemporánea

    En la sociedad contemporánea

    Tenemos innovaciones pedagógicas y tecnológicas.
  • Para este método era importante tener en cuenta.

    Para este método era importante tener en cuenta.

    la Heterogeneidad social.
    la diversidad y la pluralidad de saberes.
  • Metodología ecletica

    Metodología ecletica

    Para la enseñanza de idiomas extranjeros.
  • Metodologías de Vanguardia.

    Metodologías de Vanguardia.

    Han afectado la ´preparación y formación del Docente.
  • Surgen Necesidades

    Surgen Necesidades

    Ofrecer al alumno otra lengua
  • Las habilidades que debian tener VS realidad

    Las habilidades que debian tener VS realidad

    COLLEN- SATA- CLEINASER espesaron que los Docente tenían carencias en la competencia comunicativa y sociopragmatica
  • Critica al método ecleciastico

    Critica al método ecleciastico

    El tipo de ecleciasticismo fue criticado y arbitrario, ingenuo, incoherente y asistematico.
  • La complejidad social.

    La complejidad social.

    “ una alternativa viable para satisfacer los
    múltiples requerimientos de individuos inmersos en una creciente complejidad social” (Batista y Salazar, 2003, p. 243).
  • Del Enfoque Oral o Enseñanza Situacional

    Del Enfoque Oral o Enseñanza Situacional

    El enfoque oral o enseñanza situacional estuvo enfocado en la selección minuciosay esmerada de situaciones reales que servían de marco para la enseñanza de loscontenidos lingüísticos.
  • aprendizaje mecanicista

    aprendizaje mecanicista

    Todo ello propicia un aprendizaje mecanicista, rígido y gradual
    derivado de los principios psicológicos de la teoría conductista (Mitchell and Myles,
    2004).
  • Enfoque Comunicativo

    Enfoque Comunicativo

    En consideración a las limitaciones derivadas de la dicotomía competencia ejecución plasmada en la teoría chomskiana,
    Hymes (1972)
  • Hacia un enfoque ecléctico: Lineamientos para su implementación

    Hacia un enfoque ecléctico: Lineamientos para su implementación

    La discusión en torno a las consideraciones iniciales del eclecticismo, sus principios, su vinculación con la postmodernidad así como el carácter utilitario de metodologías típicas de diferentes enfoques, ofrece el escenario propicio para el establecimiento de ciertos lineamientos teórico-metodológicos que facilitan la implementación del enfoque ecléctico.
  • Metodo audio-lingual

    Metodo audio-lingual

    La precisión en la pronunciación (aspectos segmentales y suprasegmentales) se logra mediante la repetición sistemática de patrones, lo cual persigue la formación
    de hábitos fonéticos.
  • Método ecleciastico

    EL método ecleciastico significa escuela selecionadora.