-
Presenta los RED como estructuras más pequeñas que
deben estar estandarizadas y personalizadas. -
"Aquellos artefactos que en unos casos utilizando las diferentes formas de representación simbólica y en otros como referentes directos (objeto) incorporados en estrategias de enseñanza coadyuvan a la construcción de conocimiento aportando significaciones parciales de los conceptos curriculares" (Moreno, 2004, p2)
-
Los define como componentes instruccionales pequeños.
-
Se propone la economía de los objetos educacionales.
Mayor directorio de pequeños programas educativos. -
WILLEY: Critica y reduce el concepto al Universo Digital. Merril:"Objeto de conocimiento."
-
Utiliza la expresión o concepto "Recursos Educativos de libre acceoso. Materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación disponibles al público o con licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita" UNESCO, 2002)
-
-
Conceptualiza la RED como "Objetos de contenidos compartibles"
-
Los RED son estructuras más pequeñas. Deben estar estandarizadas y personalizadas.
-
Intencionalidad educativa. Diseño con características didácticas. Incluye elementos: discursivo, interactivo, de experiencia y de reflexión.
-
Con intencionalidad y finalidad. Marco de acción educativa.
Licencia: acceso abierto uso, adaptación y modificación. Red pública. -
Todo tipo de material que tiene una intencionalidad y una finalidad enmarcada en una acción educativa, cuya información es digital y se dispone a través de Internet. Permite y promueve su uso, adaptación, modificación y personalización.
-
Características: Tratamiento pedagógico, Guión Instruccional, Formato multimedia. Ejemplos: Tutoriales,Simuladores,páginas WEB, Aplicaciones, Software, Libros digitales, Objetos virtuales de aprendizaje OVA.