-
En Europa los regímenes autoritarios en varios países donde padecieron un Guerra Civil como por ejemplo, Alemania, Italia y España, esta duró 3 años (1936-1939). El comienzo de la Segunda Guerra Mundial se debió a que Alemania, que formaba parte del Eje y liderado por Adolfo Hitler, invadió Polonia y en respuesta los Aliados declararon guerra al Eje.
-
Mundial: En este año la Unión Soviética, que fue un conjunto de repúblicas que hoy en día están lideradas por Rusia, se unió al grupo de los Aliados.Empieza la guerra entre E.E.U.U. y Japón, esta guerra comenzó porque Japón atacó la base Pearl Harbor en Hawaii.
Nacional: Tras la renuncia del presidente Roberto Ortiz, el vice presidente Ramón Castillo quedo a cargo del poder ejecutivo. -
La crisis política de 1941 termino y empezó Golpe Militar en Argentina, que con el comenzaría nuevo periodo en la política Argentina, este golpe fue iniciado por el GOU (Grupo de Oficiales Unidos). Tras la crisis de 1930 a 1943 surgieron varios cambios, entre ellos, nuevas vías de comunicación, las revistas, los diarios que junto a la radio fueron el medio de información principal y el cine sonoro.
-
Estados Unidos ordenó lanzar 2 bombas atómicas a Hiroshima y Nagasaki, que se encuentran en Japón, lo que causó la masacre de su población, tras este echo, se le dio fin a la Segunda Guerra Mundial.
-
En Alemania se realizaron los juicios de Nuremberg los cuales consistieron en varios procesos judiciales contra funcionarios y colaboradores por los diferentes crímenes cometidos durante en nazismo. Creación de la ONU ( Organización de las Naciones Unidas) cuyo objetivo era mantener la paz y la libre determinación de los pueblos, evitar el empleo de las armas nucleares y lograr acuerdos pacíficos entre las naciones sin el uso de la fuerza.
-
Las movidas promovidas por Perón al frente de la Secretaria de Trabajo y Previsión los acercaron al movimiento obrero, pero a los terratenientes y empresarios no tanto. El sector de Fuerzas Armadas veía con temor todo lo que hacia Perón que decidieron pedirla renuncia y lo llevaron preso.
-
En este año Perón se postuló como presidente con el apoyo del Partido Laborista, dirigentes sindicales y un sector del radicalismo, y acompañado de Juan Hortencio Quijano utilizaron la fórmula Perón-Quijano la cuál compitió contra los candidatos de la Unión Democrática. Estas fueron las elecciones sin fraude, Perón y Quijano ganaron con un 52,4% de votos. Este nuevo Gobierno asumió en junio del mismo año y su programa era soberanía política, justicia social y independencia económica.
-
El IAPI fue una iniciativa creada por Perón y firmada por Edelmiro Farrell, esta se encargaba de fijar los precios a los productos agrícolas y ganaderos, comprar productos locales y los exportaba. La diferencia de dinero entre la compra y la venta se invertiría en el sector industrial y en la política social.
-
El primer Plan Quinquenal argentino fue un procedimiento de planificación estatal argentino, del primer gobierno del general Juan Domingo Perón. A principios del segundo semestre de este año, la Secretaría Técnica de la Presidencia comenzó a preparar un Pacto de Gobierno para el período comprendido por los años 1946 y 1952. El Plan Quinquenal se anunció en el mensaje presidencial del 19 de octubre de 1947 como "Proyecto de Ley"
-
Con ayuda de Eva Perón (Esposa de Juan Domingo Perón) las mujeres pudieron conseguir el derecho de votar a sus gobernantes en Argentina, el derecho a las mujeres de votar se quería desde antes pero recién ese año se sancionó la ley y su derecho a votar lo usaron por primera vez en las elecciones de 1951 donde representaban más de la mitad del patrón electoral. A este movimiento se lo conoce como "sufragismo". Este movimiento no pasó solo en Argentina.
-
El Partido Peronista Femenino fue un partido político argentino que solo podía estar integrado por mujeres y eligió como primera presidenta a Eva Perón. Tenía garantizado el 33% de los cargos que obtenía el peronismo, los otros dos tercios eran para los sindicatos y para el sector político masculino. En este año en Arg. se produjo una crisis económica ya que los productos agropecuarios bajaron de precio y se produjo una sequía que secó todos los cultivos.
-
A comienzos de este año se convocaron a elecciones y la CGT o Confederación General del Trabajo propuso una nueva fórmula llamada Juan Perón presidente-Eva Perón vicepresidente sin embargo no se pudo hacer ya que Evita tenía problemas de salud y el Ejercito se oponía a esta fórmula, debido a esto usaron la vieja formula Perón-Quijano.