-
Se publica «El origen de las especies» de Charles Darwin, que sienta las bases de la teoría de la evolución, que influye en el pensamiento antropológico y en el estudio de las sociedades humanas.
-
La antropología aplicada comienza a tomar forma a medida que los antropólogos comienzan a utilizar sus conocimientos para abordar cuestiones prácticas en varias comunidades, particularmente en contextos coloniales.
-
La disciplina se formaliza más con el establecimiento de programas académicos e instituciones de investigación dedicadas a la antropología aplicada.
-
La Segunda Guerra Mundial tiene un impacto significativo en el campo de batalla. Se pide a los antropólogos que ayuden a comprender y gestionar las diferencias culturales en los territorios ocupados y entre los aliados. Este período marca un cambio hacia aplicaciones más prácticas del conocimiento antropológico.
-
Tras la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos emergen como potencia mundial y comienzan a financiar numerosos proyectos de desarrollo en América Latina, la India, África y el Mediterráneo. Los antropólogos estadounidenses desempeñan un papel crucial en estos esfuerzos, ya que aplican su experiencia para facilitar la industrialización y la modernización.
-
La antropología aplicada sigue creciendo, pero también se enfrenta a críticas por su papel en el apoyo a las agendas coloniales y neocoloniales. Los antropólogos comienzan a reflexionar sobre las implicaciones éticas de su trabajo y la necesidad de un enfoque más participativo.
-
El movimiento de descolonización impulsa una reevaluación del papel de los antropólogos. Hay un impulso para descolonizar la disciplina y garantizar que la investigación beneficie a las comunidades estudiadas. Este período es testigo del surgimiento de enfoques participativos y basados en la comunidad en la antropología aplicada.
-
Las organizaciones profesionales, como la Asociación Estadounidense de Antropología, establecen pautas éticas para regir la conducta de los antropólogos, haciendo hincapié en el consentimiento informado, el respeto de las diferencias culturales y la protección de los participantes en la investigación.
-
La Asociación Estadounidense de Antropología revoca la censura de Franz Boas, reconociendo la importancia de la conducta ética y el papel de los antropólogos en la defensa de la justicia social.
-
Desde 2021, la antropología aplicada ha demostrado ser una herramienta valiosa en la gestión de crisis de salud y en el análisis de dinámicas socioculturales complejas en tiempos de inestabilidad. La pandemia de COVID-19 ha subrayado la importancia de la antropología aplicada, mientras que el estudio de eventos públicos ha revelado cómo las sociedades utilizan la creatividad cultural para enfrentar y legitimar cambios durante las crisis.
-
Bartoli, L. (2002). Antropología Aplicada. Historia y perspectivas desde América
Latina. Ediciones Abya-Yala. Quito.
https://digitalrepository.unm.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1559&context=abya_yala.
Eguiguren, A. (2021) ¿Qué es la Antropología aplicada? Documento de trabajo UPS. Quito.
Matthew, G., Amy, P., Tambri, H., Tony, S., Martyn, D., K. (2022). COVID-19 and investment in applied epidemiology. Bulletin of The World Health Organization