Liderazgo

  • Teoría del gran hombre

    Teoría del gran hombre

    Carlyle expresó que "la historia del mundo no es sino la biografía de grandes hombres", dando a conocer su creencia de que los héroes forman la historia a través de sus atributos personales y de alguna inspiración divina.4 (Reyes, Militares), un momento Historico en nuestra vida fue la vida y pasion de Jesus, sus preceptos de liderazgo siguen hasta nuestros dias
  • Teoría de los rasgos

    Teoría de los rasgos

    La Teoría de los rasgos establece que “El
    liderazgo es algo innato: se nace líder”. La
    preocupación de estos autores era pues la
    identificación de los rasgos entendidos como
    aspectos de la personalidad y características
    físicas o intelectuales que distinguen a los
    líderes de los que no lo son.
    En 1920, inicia el movimiento no violento de Gandhi, mediante el cual libero a su pais del yuo Ingles de una manera pacifica
  • Teoría del comportamiento

    Teoría del comportamiento

    Son una serie de suposiciones que proponen que, existen comportamientos específicos que diferencian a los líderes de los no líderes.
    El principal elemento de esta teoría, es la suposición de que el liderazgo se aprende por medio de conductas por lo que, existe la creencia de que un líder eficaz no nace líder sino que se hace líder mediante la formación o el aprendizaje de una conducta
    En los años 40's se realiza la 2da Guerra Mundial, aparecen en el mundo USA y la URSS como potencias mundiales
  • Teoría de la contingencia

    Teoría de la contingencia

    La teoría de la contingencia de Fiedler, también denominada teoría de la efectividad del liderazgo, describe la manera en que se obtiene una alta efectividad de un grupo u organización mediante la personalidad de un líder y la situación, Inicia la guerra fria entre USA y URSS, aparece el genero de musica Rock and Roll con Elvis Presley
  • Teoria del Liderazgo situacional

    Teoria del Liderazgo situacional

    La teoría del liderazgo situacional de Hersey y Blanchard (1969) muestra el liderazgo en función de la conducta en la relación y la conducta hacia la tarea, en los años 70 muere´Hendrix y Elvis Presley al escándalo del Watergate, pasando por largas dictaduras en Latinoamérica, el auge del terrorismo mundial y una revolución tecnológica que cambió el mundo,
  • Teoria de las metas

    Teoria de las metas

    Esta Teoria parte de la noción de que los líderes serán eficaces en la medida en que apoyen a sus seguidores para que perciban que pueden alcanzar los objetivos, experimentar satisfacción y obtener recompensas.
  • Teoría de la influencia

    Teoría de la influencia

    La teoría de la influencia, se puede encontrar que el enfoque principal de esta teoría es el liderazgo carismático. Este tipo de liderazgo no está fundamentado en la posición de autoridad del líder, por el contrario, sus bases son las cualidades y una personalidad llena de carisma
  • Teoría de las relaciones

    Teoría de las relaciones

    la teoría de las relaciones, se pueden encontrar dos tendencias principales dentro de esta teoría, el liderazgo transaccional y el liderazgo transformacional. Los estudios de estas dos tendencias se empiezan a dar desde la década de mil novecientos ochenta
    En estos años aparece el sida y otras grandes tragedias marcaron la década de los 80. aparece la PC o el internet. Además, fue la década donde brillaron artistas como el rey del pop, Michael Jackson,
  • Teoría del Liderazgo Transaccional

    Teoría del Liderazgo Transaccional

    El liderazgo transaccional, es una transacción o intercambio que se realiza entre el líder y los seguidores. Esta transacción se realiza cuando el líder conoce las necesidades de los seguidores, por lo cual se ofrecen recompensas para poder satisfacer dichas necesidades a cambio de cumplir con las metas y objetivos de la organización (Daft, 2006). en Septiembre de 1985 fue el gran sismo de la cd de México, la población civil se organiza para ayudar como rescatistas.
  • Liderazgo Transformacional

    Liderazgo Transformacional

    Este se puede definir como, el tipo de liderazgo ideal, ya que estimula e inspira a los seguidores para la consecución de metas y objetivos, logrando que estos mismos desarrollen la habilidad de dirección; esto se logra alineando los objetivos y metas de la organización con los seguidores, el líder y el grupo de trabajo (Bass & Riggio, 2006). Nelson Mandela, de prisionero a presidente de Sudáfrica. El 10 de mayo de 1994, Mandela es elegido presidente de Sudáfrica,