-
A mediados de este año se fundó el colegio en una ubicación distinta a la actual. Estaba ubicado anexo al Seminario Diocesano, situado en la calle José Matías Delgado, esquina de la calle Libertad poniente. La fundación del Liceo San Luis fue realizada, por el entonces Obispo de la Diócesis de Santa Ana, Monseñor Santiago Ricardo Vilanova y Meléndez, siendo su primer director el Padre Leopoldo Núñez. Se comenzó con 23 alumnos.
-
En 1922, el Obispo contactó con el Hermano León Lacombe, de Colombia, para que vinieran hermanos maristas a Santa Ana.
-
Los hermanos maristas llegan a Santa Ana con un nuevo proyecto entre manos, lo cual no es bien visto por muchos santanecos.
-
A pesar de que faltaba algunos detalles de construcción, a mediados de 1965 fue posible el traslado al nuevo, moderno, elegante y funcional edificio del actual Liceo San Luis.
-
Por los años 1970-1974, siendo director el H. Eustasio, se montó la Biblioteca, el Laboratorio de Idiomas y se establece el colegio mixto, que fue el primer sistema co-educativo de los centros Maristas de Centro América.
-
Por los años 2000, se empezó a hablar de la necesidad de duplicar los grados del colegio y de construir el Kínder y una cancha techada. El bosque que había en el colegio, dejó su existencia a la modalidad de Kínder y Prepa para 156 niños que inician sus estudios en aulas maristas. Estas obras fueron impulsadas por el Hno. Ricardo Herrero.
-
"75 años de educación marista es motivo de agradecimiento a Dios por tantos años de siembra y cosecha con muchas generaciones de niños y jóvenes santanecos." Maristas de Champagnat