-
Se centra en toda la comunidad educativa pues toda es responsable de la educación de los niños.
3 pilares: colaboración, concenso y y resolución sin culpa.
3 equipos: equipo de planificación y administración escolar, equipo de apoyo para estudiantes y equipo de padres y madres. -
Ha demostrado superar el fracaso escolar y proporcionar un aprendizaje de máximos, basándose en la apertura de las aulas y el centro a la comunidad. En vez de segregar o estigmatizar se incluye a todos.
-
Se inspira en la organización democrática del trabajos. Se parte de la comunidad como impulsora del proyecto. Los que tienen peores resultados necesitan un impulso más fuerte. Se basa en mejorar el proceso, no en bajar la expectativas.
-
Solventar el problema del fracaso escolar en el sector del alumnado empobrecido. La escuela se financia con los impuestos de cada distrito, por eso se producen las desigualdades, estos reciben ayudas públicas adicionales. Este movimiento apuesta por la inclusión.
-
4 pilares: mayor responsabilidad ante los resultados, mayor autonomía y flexibilidad, opcionalidad a los familiares y se enfatizan los métodos de enseñanza probados científicamente.