Leyes importantes en la historia de la SST internacionales y en Colombia

  • La Ley 57 de 1915
    1 CE

    La Ley 57 de 1915

    estableció la responsabilidad del empleador, las prestaciones económico-asistenciales, la clase de incapacidad, la pensión de sobreviviente y la indemnización en caso de limitaciones físicas causadas por el trabajo
  • La Ley 37 de 1921
    2

    La Ley 37 de 1921

    establecía un seguro de vida colectivo para empleados.
  • La Ley 10 de 1934
    3

    La Ley 10 de 1934

    estableció por primera vez en Colombia el contrato de trabajo y, además, creó el llamado "auxilio de cesantía", pero ambos solamente para trabajadores particulares
  • -La ley 96 de 1938
    4

    -La ley 96 de 1938

    Creación de la entidad ministerio de la protección social
  • -	La ley 44 de 1939
    5

    - La ley 44 de 1939

    Creación del seguro obligatorio
  • -	Ley 100  de 1993
    6

    - Ley 100 de 1993

    Crea el sistema de seguridad social y se dictan otras disposiciones
  • 7

    - Ley 362 de 1997

    : Se establecen mecanismos de integración de las personas con limitaciones y se dictan otras disposiciones
  • 8

    Ley 90 : seguros sociales

  • 9

    - Decreto 2177 de 1993

    Expide el reglamento de higiene y seguridad en las labores mineras a cielo abierto
  • 10

    - Decreto 1772 de 1994

    Reglamenta la afiliación y las cotizaciones al sistema general de riesgos laborales
  • -	Decreto-Ley 1295
    11

    - Decreto-Ley 1295

    artículos 16 al 23 y 92: Determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales
  • 12

    - Decreto 16 de 1997

    Reglamenta la integración, el funcionamiento y la red de los comités nacionales, seccionales y locales de salud ocupacional
  • -	Decreto 2090 de 2003
    13

    - Decreto 2090 de 2003

    Define las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador y se modifican y señalan las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los trabajadores que laboran en dichas actividades
  • 14

    - Decreto 195 de 2005

    Establece los límites de exposición de las personas a campos electromagnéticos, se adecuan procedimientos para la instalación de estaciones radioeléctricas y se dictan otras disposiciones
  • -	Decreto 1443 de 2014
    15

    - Decreto 1443 de 2014

    Por el cual se expiden normas para la implementación del SG -. SST.
  • 16

    - Decreto 1477 de 2014

    Establece la tabla de enfermedades laborales
  • 17

    - Decreto 1072 de 2015

    Establece el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para todas las empresas del país
  • -	Resolución 2400 de 1979
    18

    - Resolución 2400 de 1979

    Conocida como Estatuto de la Seguridad Industrial, establece algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo
  • 19

    - Resolución 8321 de 1983

    Norma sobre Protección y Conservación de la Audición de la Salud y el bienestar de las personas, por causa de la producción y emisión de ruidos
  • -	Resolución 1792 de 1990
    20

    - Resolución 1792 de 1990

    Establece valores límites permisibles para la exposición ocupacional al ruido.
  • -	Resolución 3941de 1994
    21

    - Resolución 3941de 1994

    : Prohíbe como requisito de ingreso laboral, la prueba de embarazo, excepto para tareas de alto riesgo
  • 22

    - Resolución 1401 de 2007

    Reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo
  • 23

    - Resolución 1111 de 2017

    Define los estándares mínimos del Sistema General de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 24

    - Resolución 0312 de 2019

    2019 Estándares mínimos en del sg-sst
  • -	Resolución 4272 de 2021
    25

    - Resolución 4272 de 2021

    Trabajo seguro en alturas
  • 26

    INERNACIONAL

    • OHSAS 18001
    • ISO 45001