-
leonardo da vinci es nacido en vinci una provincia en florencia (Italia)
-
fue hijo ilegítimo,pasó sus cinco primeros años en la casa de su padre en Vinci, allí aprendió a leer y a escribir, y adquirió conocimientos de aritmética. apoyado por sus cinco madrinas y cinco padrinos
-
sus primeros pasos en la pintura fue gracias a el maestro Andrea del Verrocchio, quien lo recibió como aprendiz en 1469 en su taller
-
Fue a la vez anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
-
La Virgen de las Rocas (1483) para la confraternidad de la Inmaculada Concepción.
-
llamado (ingéniarius ducalis), reconocimiento reservado únicamente a los grandes pintores.
-
leonardo Pintó el fresco de la La última cena (1494-1498) para el convento dominico de Santa Maria delle Grazie.
-
Es una de obras de Leonardo. Retoma «La lucha por el estandarte»,
-
unas obras que provocaron tal admiración que hombres y mujeres, jóvenes y viejos acudían a observarla como si estuvieran participando en un gran festival.
-
fue una pintura, encargo especial de Florimond Robertet, el secretario de Estado de Luis XII de Francia.
-
es una obra habitualmente considerada como un retrato de Lisa Gherardini o, por el nombre de casada, Monna Lisa del Giocondo. Sin embargo, hay numerosas interpretaciones sobre este cuadro que aún son motivo de debate y discusión.
-
En 1516 se marchó a Francia junto con su ayudante, el pintor Francesco Melzi, su nuevo mecenas y protector, el rey de Francia Francisco I, los instaló en la casa donde éste vivió en su niñez.
-
El 23 de abril de 1519, Leonardo, enfermo, redactó su testamento ante un notario de Amboise. Pidió un sacerdote para confesarse y recibir la extremaunción. Murió el 2 de mayo de 1519, en Cloux, a la edad de 67 años. La tradición cuenta que murió en brazos de Francisco I.
-
leonardo da vinci es considerado en la actualidad como uno de los mas grandes genios del Renacimiento en la historia, por sus múltiples conocimientos.