Mtiwnja4njmzntm4nteymzk2

Leonardo Da Vinci

  • Dia de su nacimiento
    Apr 15, 1452

    Dia de su nacimiento

    Leonardo nació en 1452 en la villa toscana de Vinci hijo de una campesina, Caterina y de Ser Piero, un rico notario florentino
  • Se presenta ante el duque de Milan
    Jan 1, 1482

    Se presenta ante el duque de Milan

    En 1482 se presentó ante el poderoso Ludovico Sforza, el hombre fuerte de Milán, en cuya corte se quedaría diecisiete años como «pictor et ingenierius ducalis».
  • Su primera obra importante
    Jan 1, 1483

    Su primera obra importante

    Contratado en 1483 por la hermandad de la Inmaculada Concepción para realizar una pintura para la iglesia de San Francisco, Leonardo emprendió la realización de lo que sería la celebérrima Virgen de las Rocas
  • Finaliza sus estudios
    Jan 1, 1490

    Finaliza sus estudios

    El ideal del saper vedere guió todos sus estudios, que en la década de 1490 comenzaron a perfilarse como una serie de tratados inconclusos que serían luego recopilados en el Codex Atlanticus, así llamado por su gran tamaño
  • Creo el tratado De la divina proporción
    Jan 1, 1496

    Creo el tratado De la divina proporción

    Resultó sobre todo fecunda su amistad con el matemático Luca Pacioli, fraile franciscano que hacia 1496 concluyó su tratado De la divina proporción, ilustrado por Leonardo
  • Huída de Florencia
    Jan 1, 1499

    Huída de Florencia

    A finales de 1499 los franceses entraron en Milán, Ludovico perdió el poder. Leonardo abandonó la ciudad y, tras una breve estancia en Mantua llegó a Venecia que estaba acosada por los turcos, la Signoria de Venecia contrató a Leonardo como ingeniero militar.
  • Santa Ana, la Virgen y el Niño
    Jan 1, 1501

    Santa Ana, la Virgen y el Niño

    En 1501 había trazado un boceto de su Santa Ana, la Virgen y el Niño, que trasladaría al lienzo a finales de la década.
  • La batalla de Anghiari
    Jan 1, 1503

    La batalla de Anghiari

    En 1503 recibió el encargo de pintar un gran mural en el palacio Viejo: la nobleza florentina quería inmortalizar algunas escenas históricas de su gloria.
  • La Mona Lisa
    Jan 1, 1507

    La Mona Lisa

    También conocida como la Gioconda fue una obra famosa desde el momento de su creación, se convirtió en modelo de retrato y casi nadie escaparía a su influjo en el mundo de la pintura. Como cuadro y como personaje, la mítica Gioconda ha inspirado infinidad de libros y leyendas, y hasta una ópera.
  • La segunda versión de La Virgen de las Rocas
    Nov 29, 1507

    La segunda versión de La Virgen de las Rocas

    Junto a Ambrogio de Predis, Leonardo culminó hacia 1507 la segunda versión de La Virgen de las Rocas; poco antes, había dejado sin cumplir un encargo del rey de Francia para pintar dos madonnas.
  • Finaliza su obra "escuela de atenas"
    Jan 1, 1510

    Finaliza su obra "escuela de atenas"

    Leonardo tenía una idea de tomar a Platón como modelo principal. Finaliza su obra en el 1510.
  • Abandona Milán
    Jan 1, 1513

    Abandona Milán

    En 1513 una nueva situación de inestabilidad política lo empujó a abandonar Milán; junto a Melzi y Salai marchó a Roma, donde se albergó en el belvedere de Giuliano de Médicis, hermano del nuevo papa León X.
  • Muerte de su gran amigo Donato Bramante
    Nov 29, 1514

    Muerte de su gran amigo Donato Bramante

    En el Vaticano reanudó su estrecha amistad con el gran arquitecto Donato Bramante, hasta el fallecimiento de éste en 1514.
  • Muere protector y deja Italia
    Jan 1, 1516

    Muere protector y deja Italia

    En 1516, muerto su protector Giuliano de Médicis, Leonardo dejó Italia definitivamente para pasar los tres últimos años de su vida en el palacio de Cloux como «primer pintor, arquitecto y mecánico del rey».
  • Fecha de su muerte
    May 2, 1519

    Fecha de su muerte

    El 2 de mayo de 1519 murió en Cloux; su testamento legaba a Melzi todos sus libros, manuscritos y dibujos, que el discípulo se encargó de retornar a Italia. Como suele suceder con los grandes genios, se han tejido en torno a su muerte algunas leyendas