-
Nace en Anchiano
-
comenzó su aprendizaje con Andrea del Verrocchio
-
es una pintura realizada al temple y óleo sobre tabla, por el pintor renacentista italiano Leonardo da Vinci. Mide 103 centímetros de alto y 75 cm. de ancho. Se conserva en la Pinacoteca Vaticana, dentro de los Museos Vaticanos de la Ciudad del Vaticano.
-
En el siglo XV Leonardo da Vinci desarrolló el primer artefacto diseñado para planear a partir de la observación de las leyes de la física y la naturaleza. El paracaídas de Leonardo era de forma piramidal. Seis años más tarde Jean Pierre Blanchard diseñó el primer paracaídas plegable, sin cúpula rígida.
-
Entre los múltiples inventos de Leonardo Da Vinci. Destaca el tornillo aéreo. El instrumento consistía en una placa de base circular, con un eje atravesado por un tornillo de unos 10 metros de diámetro, realizado con una estructura de cañas, revestidas de tela, de lino almidonado, y reforzado por un borde metálico.
-
Representa una figura masculina desnuda en dos posiciones sobreimpresas de brazos y piernas e inscrita en una circunferencia y un cuadrado Ad quadratum. Se trata de un estudio de las proporciones del cuerpo humano, realizado a partir de los textos de arquitectura de Vitruvio, arquitecto de la antigua Roma, del cual el dibujo toma su nombre.
-
La máquina voladora de Leonardo da Vinci fue uno de los mas atrevidos diseños del genio Renacentista. La llamó Ornitóptero y para poder diseñarla pasó incontables horas observando el vuelo de los pájaros y de insectos, mientras dibujaba un diseño tras otro.
-
Se encuentra en la pared sobre la que se pintó originalmente, en el refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie, en Milán (Italia)
-
La pintura muestra a Cristo, con un vestido renacentista, dando una bendición con la mano derecha levantada y dedos cruzados mientras sostiene una esfera de roca cristalina en su mano izquierda, señalando su papel como salvador del mundo y maestro del cosmos, y representando la 'esfera celeste' los cielos, como se percibió durante el Renacimiento
-
El Retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo,1 más conocido como La Gioconda (La Joconde en francés) o La Mona Lisa, es una obra pictórica del polímata renacentista italiano Leonardo da Vinci. Fue adquirida por el rey Francisco I de Francia a comienzos del siglo XVI y desde entonces es propiedad del Estado francés. Se halla expuesta en el Museo del Louvre de París, siendo, sin duda, la «joya» de sus colecciones.
-
es uno de los últimos cuadros del pintor renacentista italiano Leonardo da Vinci, datado hacia 1513-1516, época en que el Alto Renacimiento estaba metamorfoseándose en el Manierismo. Está pintado al óleo sobre una tabla que mide 69 cm de alto y 57 cm de ancho. Se conserva en el Museo del Louvre de París (Francia).
-
Murió acompañado de Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas.