-
-
Es una pintura realizada al óleo sobre tabla de nogal, de La Mona Lisa, también conocida como La Gioconda, y esta ubicado en el museo del Louvre (desde 1797
-
Es una pintura al óleo de Leonardo da Vinci representando a santa Ana, su hija la Virgen María y el Niño Jesús. Cristo es representado abrazando a un cordero, lo que simbolizaba su Pasión, mientras que la Virgen intenta retenerlo. Ubicación: Museo del Louvre
-
Inspirado en el aleteo de las aves diseñó su Ornitóptero, fijándose en detalles como el planeo de las aves o el despegue de los pájaros y se acercó bastante al diseño de los actuales alas delta, diseñando varios modelos, para uno o varios pasajeros e incluso de dos pisos, alternando diseños en los que el piloto estaba de pie o recostado.
-
Es una pintura basada en el trabajo del arquitecto Marco Vitruvio Polión. Representa las proporciones del cuerpo humano, acompañadas por anotaciones que se pueden leer con el reflejo de un espejo.
-
La función principal del puente era, además de permitir el transporte a través de un río, permitir el paso a embarcaciones, de ahí la razón de que sea giratorio.
Da Vinci pensó que su puente giratorio podría emplearse en tiempo de guerra facilitando el juego estrategico. Los ligeros, pero robustos materiales, unidos a un sistema de enrollado a base de cuerdas y poleas, permitían a un ejército recogerlo fácilmente -
es un diseño conceptual de un carro de combate, ideado por el polímata renacentista Leonardo da Vinci. Al igual que los otros proyectos de da Vinci, no hay constancia de que Leonardo llegase a construir un prototipo de su carro de combate
-
Funciona en la rotación sobre su propio eje, ya que esta con la velocidad y fuerza adecuada, propiciaba según las especulaciones de Leonardo Da Vicini las condiciones necesarias para llevar a cabo el vuelo.
-
Es un dispositivo que indica la distancia recorrida en un viaje por un automóvil u otro vehículo. Es ideal para medir trayectos y distancias en terrenos de superficies desiguales.
-
Se trata de una formación circular en la que se colocan bocas de cañón sobre una plataforma. Muchos de los dibujos de esta hoja están incompletos y no son muy claros, por lo que se abren a la interpretación.Los cañones se encontrarían sobre bastidores y la máquina tendría que estar protegida por una cubierta. Es una estructura con una apariencia similar al carro de combate.
-
Leonardo estudió cómo aumentar la intensidad del fuego de
las armas ligeras; previó el empleo de numerosas bocas de fuego montadas sobre una única cureña y de pequeños
proyectiles o explosivos que, cargados en un solo cañón, se esparcirán después del disparo -
Diseñó un par de aparatos de buceo. El primero consistía en un simple tubo, similar al actual snorkel. Otro diseño muestra un casco completo con antiparras y un tubo respiratorio en una especie de capuchón con púas, que hacían de defensa natural contra posibles depredadores. Una variante representa un voluminoso recipiente de aire sobre el pecho del buzo conectado a una máscara que le cubre parte del rostro. El más perfecto de sus diseños consiste en un traje completo de buzo
-
En su infancia(1452-1466), ingresa como aprendiz en el taller de Andrea del Verrochio.
-
Que fue una invención muy importante y que además sentó las bases para realizar otro tipo de barcos que se han surgido alrededor de la historia, funciona mediante la rueda dentada que es su mecanismo principal para ejercer su movimiento debido a que la rueda dentada.
-
Diseñó su ciudad ideal. Una urbe optimizada y saneada, pensada para ofrecer las mejores prestaciones a sus ciudadanos. Aunque nunca llegó a materializarse, sus ideas resultaron fundamentales para la planificación de otros trazados urbanos.
-
Esta devastadora máquina de la muerte consiste en unos carros, arrastrados por caballos a la carrera y provistos de cuchillas cortantes, que avanzaban por el campo de batalla y herían de muerte a quienes estuviesen cerca.
-
Es un nombre usado para denominar dos cuadros de Leonardo da Vinci pintados con idéntica técnica pictórica de óleo sobre tabla. La versión del Museo del Louvre fue transferida a lienzo desde el panel original de madera, pero la que se conserva en la National Gallery aún permanece sobre tabla.
-
El artefacto, una especie de pirámide formada por ejes de madera y algodón crudo, fue reconstruido y probado más de cinco siglos después por el paracaidista londinense Adrián Nicholas.
-
diseñó el primer vehículo autopropulsado de la Historia. Este coche de madera, de 1,68 m de largo por 1,49 de ancho, se accionaba por la acción de unos resortes en espiral acoplados a unas ruedas dentadas; es decir funcionaba como un juguete de cuerda.
-
La última cena es una pintura mural original de Leonardo da Vinci ejecutada. Se encuentra en la pared sobre la que se pintó originariamente, en el refectorio del convento dominico de Santa María delle Grazie, en Milán,
-
Observa que, las “anotaciones gráficas” de Leonardo resolvieron amplia mente otro problema inherente al arte anatómico: el hecho de que, antes de que existieran los conservantes químicos y la refrigeración,
-
Fue un anatomista por naturaleza como ya apunta su conocido Esquema del Hombre. Pero ahora los alumnos de Ciencias de la Salud pueden aprender de biología solo observando los bocetos que el genio configuró cuando no existían eco grafías, ni escaners, ni ultrasonidos.
-
Dejó para nosotros sus valiosos dibujos y esquemas de muchas de los mecanismos que hoy utilizamos diariamente.
La forma más básica de un engrane es una pareja de ruedas, una de ellas provistas de barras cilíndricas y la otra formada por dos ruedas unidas por barras cilíndricas.