-
En Anchiano, una aldea cerca de la Ciudad de Vinci en el valle del Arno, dentro de los territorios de Florencia, Italia.
-
Consciente ya del talento de su hijo, su padre lo autorizó, cuando Leonardo cumplió los catorce años, a ingresar como aprendiz en el taller de Andrea del Verrocchio, en donde, a lo largo de los seis años que el gremio de pintores prescribía como instrucción antes de ser reconocido como artista libre, aprendió pintura, escultura, técnicas y mecánicas de la creación artística,
-
Se inscribe en el Libro Rosso del debitori e creditori de la Cofradia de Pintores florentinos.
-
Leonardo monta su propio taller como artista independiente en Florencia
-
Pecibió el primer encargo público, un retablo para la Capilla de San Bernardo en el Palacio de la Señoría. Pinta el gran retablo inacabado de la Adoración de los reyes (Galería de los Uffizi).
-
Siendo un pensador más que un combatiente, el poco aprecio de Da Vinci por los conflictos no le detuvo a la hora de imaginar diseños para cañones más eficientes como este. Con sus tres troneras y elevable mediante un gato, habría sido un arma temible en el campo de batalla, rápido y ligero.
-
Solicita a Ludovico el Moro entrar a su servicio como ingeniero, inventor, arquitecto y artista.
-
Abandona la corte de los Médicis y se presenta ante Ludovico Sforza en Milán, donde permanecerá diecisiete años
-
Emprende la pintura de La Virgen de las Rocas, que no entregará hasta 1490.
-
Leonardo trabajo en la invención de máquinas voladoras. Desde que era un niño pequeño, siempre se preguntó sobre como el hombre podría volar.
-
A lo largo de su vida hizo muchas anotaciones entre estas las referencias a la botánica y sus dibujos ilustrando las mismas.
-
Se publica la Divina proportione, obra de Luca Pacioli, ilustrada por Leonardo.
-
Acaba la pintura mural de La última cena, en el refrectorio de Santa Maria delle Grazie, en Milán. Inicia con Luca Paccioli estudios de matemáticas y geometría. Realiza el retrato de Lucrezia Crivelli.
-
Se traslada a Venecia.
-
Realiza los proyectos para la canalización del Arno. Empieza a pintar el retrato de Lisa Gherardini, La Gioconda
-
Entre 1507 y 1511, el artista trabajó en la universidad de Pavía con el profesor de anatomía Marcantonio della Torre, lo que le garantizó acceso a numerosas autopsias.
-
Regresa a Milán llamado por Charles d'Amboise, como arquitecto y pintor de la corte.
-
Trabaja en experimentos sobre el vuelo.
-
Entre 1507 y 1511, el artista trabajó en la universidad de Pavía con el profesor de anatomía Marcantonio della Torre, lo que le garantizó acceso a numerosas autopsias. Pero su tratado de anatomía quedo inconcluso y no se llego a publicar.
-
Se instala en Roma al servicio de Giuliano de Médicis. Empieza su tratado sobre el arte de pintar.
-
Se traslada a Francia invitado como primer pintor de la corte por el rey Francisco I, el cual le asigna como residencia privada el castillo de Cloux.
-
El Palacio de Cloux en Amboise fue la última residencia de Leonardo y actualmente es un museo en honor a él