-
Una lengua primitiva se disemina por europa. Dando lugar a diferentes famílias como : el griego, el latín, el sánscrito y el persa
-
Tan solo se tiene constancia de una colina en Empúries. No buscan conquistar sino comerciar. Su lengua convive con las prerromanas
(superestrato) -
Pretenden invadir la Península. Logran Colonias al Sur de esta y en Ibiza (superestrato)
-
Los romanos, con intención de frenar la invasión Cartaginense, llegan a España, al acabar la guerra deciden conquistar la Península. Su lengua se implanta sobre las prerromanas (sustrato)
-
En la península se hablaban diferentes lenguas entre ellas : El Euskera, Íbero, Lusitano y diferentes lenguas celtas. Estas pierden influencia con la invasión romana. También se hablaba el Euskera, que se sigue hablando hasta el día de hoy, pero este no tiene ninguna procedencia clara como el resto de sus familiares.
-
Debido a la decadencia de este y las fuertes hordas invasoras de "bárbaros" el imperio romano de occidente pero el de oriente, que pasa a conocerse como imperio bizantino, permanece. Esto provoca que el latín comience a fragmentarse.
-
Debido a que las tropas árabes tenían un armamento tecnológicamente avanzado y un ejercito bien disciplinado no les fue difícil conquistar la península. Su lengua no arreló en España (superestrato) pero si trajo con si una inmensa serie de palabras de diferentes campos como : cero, alcohol, alhaja, berjenjen....
-
Durante el siglo XIII aparecen numerosos textos en lenguas romances (castellano, austurleonés, galaicoportugués, catalán y navarroaragonés) Aunque el latín aún se consideraba una lengua prestigiosa en Europa
-
La Península posee diferentes lenguas autóctonas en diferentes regiones como el Catalán, austurleonés, galaicoportugués, y navarroaragonés. Estas al convivir con el castellano le influencian y a su vez son influenciadas por este. Estoy sigue ocurriendo hasta el día de hoy, pero diferentes lenguas se han fragmentado a lo largo de los años como el galaicoportugués dando pie al Gallego y el Portugués,
-
Se reconquista España en su totalidad y el árabe pierde la poca influencia que tenia
-
Con el descubrimiento del nuevo mundo aparecen una infinidad de nuevas palabras conocidas como americanismos. La lengua castellana se formaliza y normaliza. Se funda la RAE en 1713. Los países invadidos sufren un sustrato.
-
Francia es el país hegemónico de la ilustración, está avanzada en todos los ámbitos y por ello todos los países, no coloniales, reciben palabras procedentes de dicho lugar.
-
Debido a los avances técnicos en todos los campos de muchos países, recibimos numerosas palabras. Principalmente estas provienen de la potencia americana