-
Álvarez de Toledo
Obra: Burromaquia. -
José de Cañizares
-
Feijoo
Obra: Teatro crítico universal. -
Torres Villaroel
Obra: Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras del doctor don Diego de Torres Villarroel, Visiones y visitas de Torres con Quevedo por Madrid. -
Period: to
Siglo XVIII
-
Luzan
Obra: Poética. -
Juan Iriarte
Reconocido por sus epigramas.
Con ayuda de Samaniego creo las fabulas como por ejemplo las fabulas literarias.
Obra: El señorito mimado. -
Francisco Isla
Obra: Historia del famoso predicador Fray gerundia. -
Jose León y Mansilla
Obra: Soledad tercera. -
Vicenta Gracia de la Huerta
Obra: Raquel. -
José Cadalso
Obras: Ocios de mi juventud, Don sancho garcia, Noches lugubres, Cartas Marruecas. -
Jovellanos
Obras: Epístola I, El pelayo, Diarios. -
Goethe
Obra: Fausto. -
Juan Melendez Valdes
Cultivo las anacreónticas.
Tenia una poesía filosófica. -
Leandro Fernandez de Moratín
Obras: La comedia nueva, el café, el si de las niñas. -
Nicasio Álvarez Cienfuegos
-
Lord Byron
Obra: Don Juan. -
Duque de Rivas
Obra: Don Alvaro o la fuerza del sino, Romance del moro espósito. -
Fernan Caballero
Obra: La gaviota. -
Period: to
Romanticismo
-
Victor hugo
Obra: La poeta, Hernani. -
Juan Augenio Hartzenbusch
Obra: Los amantes de Teruel. -
Espronceda
Obra: El estudiante de salamanca, Canción del pirata,
Diablo mundo. -
Mariano Jose de Larra
Obras: Vuelve usted mañana, El casarse pronto y mal. -
Antonio Garcia Gutiérrez
Obra: El trovador. -
José Zorrilla
Obra: Don juan tenorio. -
Bequer
Obra: Rimas, Leyendas, El monte de las animas, Maese Pérez, El organista, Ojos verdes. -
Rosalía de Castro
Obra: Cantares gallegos. -
Benito Pérez Galdós
Obra: La fontana de oro.