-
Los conservadores liderados por Zuloaga dejan sin efecto la ley Lerdo y la ley sobre derechos y obvenciones parroquiales.
-
Se promulga la constitución que establecía una república representativa federal el cual privilegiaba al poder legislativo sobre el ejecutivo.
también en se permitía la libertad de cultos -
Inicia el conflicto armado la guerra de reforma.
-
Félix Zuloaga proclama el plan de Tacubaya desconociendo la constitución de 1857.
-
Benito Juárez rechaza la invitación de Comonfort para unirse al plan de Tacubaya fue encarcelado coma tras su liberación asume la presidencia de la república.
-
Al interior del partido conservador se promulga el plan de navidad que hizo recaer la presidencia de la república en miguel Miramón.
-
Se comete el asesinato a médicos y practicantes que desde entonces son conocidos como los mártires de Tacubaya.
-
Se promulga la ley de nacionalización de los bienes eclesiásticos.
-
Se expide el paquete legislativo que hoy conocemos como leyes de reforma cuyo objetivo principal fue la separación de la iglesia y el estado.
-
Ley de matrimonio civil, con ella el matrimonio religioso pierde su validez oficial y establece el matrimonio como un contrato civil con el estado.
-
Ley orgánica de registro civil la cual ponía cargo de empleados de gobierno el registro del estado civil de las personas ya no de la iglesia.
-
Ley de exclaustración de monjas y frailes la cual prohibió la existencia de claustros o conventos implicando su clausura; se decreta qué días deben tenerse como festivos y prohíbe la asistencia oficial a las funciones de la iglesia.
-
Miguel Miramón jefe del gobierno conservador firma con España el tratado mon-almonte, su objetivo era obtener apoyo económico y militar de España para los conservadores durante la guerra, sin embargo, el tratado nunca entró en vigor.
-
Ley sobre la libertad de cultos, permitió a cada persona practicar y elegir el culto que deseara con plena libertad y también prohibió la realización de ceremonias fuera de iglesias o templos.
-
Se firma el tratado McLane-Ocampo entre México y estados unidos donde se cedieron derechos de libre tránsito perpetuo y de paso militar por territorio mexicano a cambio de dinero y reconocimiento del gobierno liberal de Benito Juárez.
-
Se consolidan las leyes de reforma.
-
Se lleva a cabo la batalla de Calpulalpan donde las fuerzas liberales bajo el mando del general Jesús González Ortega derrotaron al ejército conservador liderado por miguel Miramón.
-
Se publican solemnemente las leyes de reforma
-
Benito Juárez entra en la capital y reorganiza su gabinete, por su vinculación con el partido conservador son expulsados del país el nuncio papal los ministros de España ecuador y Guatemala y convoca a elecciones convirtiéndose en presidente constitucional.
-
Se decreta que se extinguen en toda la república las comunidades religiosas.