Img 20241127 wa0009

Lengua :)

  • 70 BCE

    Virgilio

    Virgilio
    Fue un poeta romano considerado uno de los más grandes de la literatura latina.
    Bucolismo
  • 65 BCE

    Horacio

    Horacio
    Fue el principal poeta lírico y satírico en lengua latina.
    Ocio.
  • 43 BCE

    Ovidio

    Ovidio
    Fue un poeta latino conocido como el "poeta de amor".
    Tuvo una fuerte repercusión, sobre todo, en el barroco
    Mitos
  • 1196

    Gonzalo de Berceo

    Gonzalo de Berceo
    Fue un poeta medieval y uno de los máximos representantes del mester de clerecía.
    Obras: Milagros de Nuestra Señora.
  • 1200

    Cantar de Mio Cid

    Cantar de Mio Cid
    Relata hazañas heroicas inspiradas Rodrigo Díaz de Vivar
  • 1282

    Don Juan Manuel

    Don Juan Manuel
    Uno de los principales representantes de la prosa medieval de ficción.
    Obra: El conde Lucanor.
  • 1283

    Juan Ruiz (Arcipreste de Hita)

    Juan Ruiz (Arcipreste de Hita)
    Autor de la obra Libro de Buen Amor.
  • 1304

    Francesco Petrarca

    Francesco Petrarca
    Fue un poeta italiano, considerado el padre del humanismo,
  • 1400

    Ausiàs March

    Ausiàs March
    Fue un poeta y caballero valenciano de la época medieval.
    Su trayectoria poética es castellana.
  • 1411

    Juan de Mena

    Juan de Mena
    Fue un poeta español del Prerrenacimiento. Obra: Laberinto de Fortuna que era una inspiración de el Paraíso de Dante Aligheri
  • 1417

    Marqués de Santillana

    Marqués de Santillana
    Fue un poeta del Prerrenacimiento español. Destacó por Prohemio e Carta.
  • 1440

    Jorge Manrique

    Jorge Manrique
    Fue un poeta del prerrenacimiento.
    Obra: Coplas a la muerte de su padre, uno de los poemas clásicos de la literatura española.
  • 1458

    Jacopo Sannazaro

    Jacopo Sannazaro
    Fue un escritor italiano del Renacimiento que escribió sus obras en latín clásico y vulgar.
    Su trayectoria poética es petrarquistas.
  • 1466

    Erasmo de Róterdam

    Erasmo de Róterdam
    Fue un filósofo humanista, filólogo y teólogo cristiano neerlandés.
  • 1468

    Juan del Encina

    Juan del Encina
    Fue un poeta, músico y autor teatral del renacimiento español.
    Petenece a la corriente italiana.
  • 1483

    Andrea Navagero

    Andrea Navagero
    Influencio a Juan Boscán a escribir sonetos.
  • 1483

    Martin Lutero

    Martin Lutero
    Lidera la Reforma Protestante.
  • 1485

    Torres Naharro

    Torres Naharro
    Fue un poeta y dramaturgo español del Renacimiento.
    Pertenecia a la corriente italiana.
  • 1487

    Juan Boscán

    Juan Boscán
    Fue un poeta y traductor español del Renacimiento. Es conocido fundamentalmente por haber introducido la métrica italianizante
  • 1490

    Cristóbal de Castillejo

    Cristóbal de Castillejo
    Fue un poeta español del Renacimiento.
    Pertenecia a la corriente castellana.
  • 1491

    Garcilaso de la Vega

    Garcilaso de la Vega
    Fue un poeta y militar español del Siglo de Oro.
    Fue considerado un prototipo de hombre renacentista.
  • 1492

    Cárcel de Amor

    Cárcel de Amor
    Su autor es Diego de San Pedro.
    Novela sentimental realizada en un marco cartesiano.
  • 1499

    La celestina

    La celestina
    Es una trágicomedia que narra Calisto se enamorado de Melibea recurre a la Celestina para conquistarla.
  • 1508

    Amadís de Gaula

    Amadís de Gaula
    Su autor fue Garci Rodriguez de Motalbo.
    Novela de Caballeria.
  • 1515

    Santa Teresa de Jesús

    Santa Teresa de Jesús
  • 1528

    Fray Luis de León

    Fray Luis de León
    Fue un teólogo, poeta, astrónomo, humanista y religioso agustino español de la escuela salmantina.
  • 1534

    Fernando de Herrera

    Fernando de Herrera
    Pertenecia a la escuela sevillana.
  • 1542

    San Juan de la Cruz

    San Juan de la Cruz
    Fue un religioso y poeta místico del Renacimiento español.
  • 1547

    Miguel de Cervantes

    Miguel de Cervantes
    Fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español.
  • 1554

    Lazarillo de Tormes

    Lazarillo de Tormes
    Es una novela anónima, escrita en primera persona.
  • 1561

    Luis de Góngora

    Luis de Góngora
    Fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro.
  • 1562

    Lope de Vega

    Lope de Vega
    Fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro.
  • 1578

    Francisco De Quevedo

    Francisco De Quevedo
    Fue un escritor español del Siglo de Oro.
  • Calderón de la Barca

    Calderón de la Barca
  • Don Quijote de la Mancha

    Don Quijote de la Mancha
    Su autor es Miguel de Cervantes.
    Esta obra tiene una segunda parte. que se publico en 1915 para desmentir una parte que habia salido al cual halagaron con el El Quijote de Avellaneda.
  • Manuscrito Chacón

    Manuscrito Chacón
    Es de Luis de Góngora.
    Tiene una difícil categorización.