-
Laura Esquivel nació en el Distrito Federal, México.
-
Estudió teatro y creación dramática en el Centro de Arte Dramático A.C. en la especialidad de Teatro Infantil.
-
Como guionista escribió programas infantiles para la televisión mexicana y fundó el Centro de Invención Permanente, un lugar donde se hacen talleres artísticos para niños.
Su trabajo en televisión la motivó para dedicarse a la escritura de guiones para cine. -
Estuvo casada con el actor y director Alfonso Arau.
-
Firmó el guion de “Chido One, el Tacos de Oro”, por el que fue nominada al premio Ariel de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de México.
-
Publicó “Como agua para chocolate” que fue traducida en más de treinta y cinco idiomas.
Eso supuso el comienzo de su carrera literaria de éxito.
Laura afirma que la novela tenía mucho que ver con su infancia ya que en su familia había mucha relación con la cocina y muchas generaciones con buenas cocineras. -
“Como agua para chocolate” alcanzó tanto éxito que el director de cine Alfonso Arau, su esposo rodó una película, con el mismo guion de la autora y eso supuso un mayor reconocimiento del título por parte del público.
-
Obtuvo el premio American Bookseller Book of the Year, convirtiéndose en la primera escritora extranjera que en recibir ese premio.
-
Recibió el premio Giussepe Acerbi de la universidad de Verona, Italia, por su novela “Tan veloz como el deseo”.
-
Su libro “Malinche” publicado en 2006 hizo que ganara el premio al mejor audiolibro en español, dado por la Asociación de Editores de Audio.
-
Ocupó el cargo de directora general de cultura en Coyoacán.
-
Publicó “A Lupita le gustaba planchar”, su primer libro de género policíaco.
-
Laura fue elegida diputada federal por el Movimiento de Regeneración Nacional.
-
En 2016 publicó “El diario de Tita” la continuación de “Como agua para chocolate” su última obra es la novela “Mi negro pasado” que lanzó en noviembre de 2017 con cuál finalizó la trilogía.
-
HBO ha anunciado que se está realizando una serie basada en “Como agua para chocolate” como directores Julián de Taviara y Ana Lorena Pérez Ríos.