-
El jardinero (1904)
-
Las señoritas de Avignon (1907).
Se caracteriza por la construcción geométrica del espacio y la sobreposición en un mismo plano de diferentes visiones de un objeto o figura. -
La habitación roja (1908). Se caracteriza por la distorsión de la perspectiva y el uso autónomo del color respecto a la forma y la realidad
-
La fábrica de Horta d'Ebre (1909)
-
Mujer con mandolina (1910)
-
Círculos dentro del círculo (1911). Pertenece a la escuela "El jinete azul" y podemos observar cómo Kandinsky tiende a la abstracción.
-
Retrato de Pablo Picasso (1912)
-
Dinamismo de un ciclista (1913)
Estos artistas proclamaron la muerte del arte pasado y exaltaron el poder de la máquina, el movimiento y la tecnología, símbolos del mundo moderno. -
Torre roja (1914). Se centra en la expresión de los sentimientos y las emociones humanas. Utiliza líneas quebradas, de formas curvas y angulosas y colores exaltados
-
Las musas inquietantes (1918)