- 
  
  Llegó a mi casa una máquina de escribir que me la trajeron unos amigos de San Diego, y en ella no contenía la letra "ñ". Se trataba de una máquina de escribir inglesa. Contaba con 14 años.
- 
  
  Mis padres me compraron en esta ocasión, una máquina de escribir, y cuya marca era Olivetti, ya que la anterior se quedó obsoleta y además estaba en una academia privada para perfeccionar ni formación para aprender a manejarla. Contaba con 15 años.
- 
  
  Llegó a mi casa mi primer teléfono móvil, en el que únicamente tenía los contactos de mis padres, mi hermana, casa y algún que otro contacto de algún o alguna tito o tía mía, ya que mi madre me tenía localizada, pero la mayoría de las veces lo utilizaba para jugar al Pacman.
- 
  
  Cuando estaba practicando con la máquina de escribir, mis padres tuvieron la obligación de comprarme un ordenador personal para que aprendiera, aunque a principios me costaba mucho tiempo, lo conseguí, aunque yo no lo utilicé porque mis amigos se cambiaron de residencia, sino más bien por aprender a utilizar esta herramienta. Únicamente tenía procesador de textos.
- 
  
  Este día es mi cumpleaños y me regalaron un ordenador portátil para progresar en mis estudios y es el que actualmente utilizo.
- 
  
  Este día instalamos Internet en casa, ya que tenía que ir a la biblioteca o alguna casa de algún familiar, y decidimos instalar Internet en casa. Lo utilizaba para comunicarme con mis amigos y para buscar información, y sobre todo, para encontrar trabajo.
- 
  
  Me creé mi primer correo electrónico: susanamarin.29@gmail.com y es el que actualmente utilizo.
- 
  
  No sabía eso que era de las redes sociales, entonces busqué en Internet y me hice sobre todo conel tuenti par acomunicarme con mis amigos.
- 
  
  Los reyes se comportaron estupendamente, ya que me trajeron un móvil a color, y donde ya tenían contactos de mis amigos, a parte de mi familia, y ya venía incorporados en mi móvil el famoso juego sudoku.
- 
  
  No sabía utilizar esta herramienta, aunque los profesores del IEDA me enseñan a utilizarla. Y es una herramienta muy útil, ya que puede hablar con tus profesores y resolver por aquí las dudas que tenga.
- 
  
  El IEDA me mostró recientes modos de trabajar online. Comprendo de esta manera programas o herramientas como el timetoast, los libros virtuales y el google maps. Todos estos instrumentos me favorecerán en mi posterior formación docente.
- 
  
  Me creo mi segunda cuenta de correo electrónico, llamado smarincana30@gmail.com, para el trabajo de Ciencias para el Mundo Contemporáneo.
- 
  
  En Ciencias para el Mundo Contemporáneo he tenido que crear mi primer blog, ya que en él tengo que poner mi opinión acerca del curso y de la asignatura, por supuesto.
