-
toda la materia
está constituida por partículas
indivisibles, llamadas átomos. -
todas las cosas que nos rodean
están hechas de cuatro
elementos: agua, aire, tierra y
fuego. -
los elementos están
formados por cuerpos simples
(átomos) , y cuando estos se mezclan forman compuestos. -
en toda operación hay una
cantidad igual de materia antes
y después de la operación -
Definieron los elementos como
sustancias más simples que no
se pueden descomponer. -
Toda la materia está
constituida por átomos
que son pequeñas
partículas que no puede
crearse ni destruirse.
Los átomos de un
elemento no pueden
transformarse en los
átomos de otro
elemento..
En reacciones químicas, las
sustancias originales se
separan en átomos, los cuales
se combinan para formar
diferentes sustancias. -
Por medio de experimentos,
observó ciertas
partículas a las que llamó
”rayos canales.” Hoy en día, son
conocidos como protones. -
se plantea
que el átomo está formado por
electrones incrustados en un
mar de cargas positivas. -
El número de cargas unitarias del núcleo
coincide con el número de orden
correspondiente a cada
elemento en el sistema
periódico, Es decir, que el número de
electrones es igual a número de
protones -
los electrones giran alrededor del núcleo siguiendo órbitas
circulares bien definidas.
Cuando un electrón pasa de un nivel a otro superior, debe
absorber la cantidad de energía
que corresponde a la diferencia
entre los dos niveles. -
Esto quiere decir que no sol existían los niveles de energía, sino que además había una secuencia de valores intermedios a los que se les llamo "subniveles de energía"
-
Se planteó que el electrón se comporta unas
veces como partícula y otras veces como onda. -
descubrió el movimiento de los electrones en los átomos
mediante una ecuación matemática que combinaba la
naturaleza la naturaleza de partícula del electrón.
Este Nuevo modelo considera que los electrones tienen un
comportamiento tanto en Onda como en partícula y que un
electrón no se mueve en órbitas . -
Es imposible determinar
simultáneamente, con una
presión absoluta, la posición y
velocidad de una partícula tan
pequeña como el electrón. -
Este Científico inglés, observó la emisión de partículas de masa
aproximada a la del protón, pero sin carga eléctrica.