-
Los primeros oficios surgen en la prehistoria y fueron pesca, agricultura, caza, labradores y los guerreros ya que lo primordial era comer y defenderse.
-
Las profesiones nacen con las civilizaciones antiguas y son los escribas, arquitectos y médicos ya que requerían estudios para proclamarse como tal.
-
Universidad de Bolonia, Italia famosa en la edad media por su escuela de humanidades, derecho después enseñaron teología, literatura antigua y moderna.
-
Fundadas en Italia, Inglaterra, España y Francia, para el estudio de derecho, medicina y teología, también estudiaban artes preparatorias o artes liberales.
-
Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú, primera con autorización real y cédula, por mandato de la Corona española.
-
A partir del siglo XX, muchas carreras se independizaron y motivaron la creación de diversas Facultades, una de ellas es la Facultad de odontología.
-
Artes y Teología para ejercitar a los antiguos miembros y preparar a los novicios de la Orden.
-
Real Universidad de México fue creada por célula real de Carlos V, inaugurando sus cursos el 25 de enero de 1553, en la universidad se estudiaba Teología, Leyes, Cánones y Medicina.
-
Las primeras Facultades en llegar a México fueron la de Medicina, teología y Leyes en la Real y Pontifica Universidad de México.
-
La primer Facultad de Odontología se funda en Baltimore, Estados Unidos de Norte América.
-
El Consultorio Nacional de Enseñanza Dental inició sus funciones el 19 de abril de de 1904. En 1907 se titularon los tres primeros cirujanos dentistas.
-
En su primer año contaba con 218 profesores que impartían clases a 1 864 alumnos. Estaba compuesta por las facultades de medicina, derecho, ingeniería, química, la Escuela Normal, la Escuela de Bachilleres, la Escuela de Enfermería y Obstetricia y las escuelas industriales Álvaro Obregón y Pablo Livas.
-
Nace en las calles de Cuauhtémoc y Matamoros en la ciudad de Monterrey, Nuevo León la Facultad de Odontología, bajo la custodia de la Facultad de Medicina. El Dr. Jesús García Segura su primer director.
-
La primer generación de la Facultad egresó en 1944 con un total de 4 alumnos: 3 mujeres y un hombre; las clínicas de aquel entonces se engalanaban con 4 equipos con unidades eléctricas de baja velocidad.
-
La Facultad da un gran paso hacia el primer mundo, con la construcción del edificio de Especialidades Odontológicas, el cual cuenta con Biblioteca con un acervo de 3,959 volúmenes y 100 cubículos individuales, Clínicas de Odontopediatrìa, Periodoncia y Endodoncia tanto de pregrado como de posgrado, además de un magno Centro de Convenciones.
-
La integración de la facultad de odontología al CIDICS se consolida mediante esta unidad, la cual cuenta con un laboratorio con áreas equipadas para el desarrollo de las líneas de generación y aplicación del conocimiento de los cuerpos académicos en Microbiología, Morfología e Inmunología, Proteómica y Biología Molecular.