-
Henry Amstrong realizo la planeación de un curso el cual mezclaba la química con la ingeniería, este incluía química, ingeniería mecánica, matemáticas, física, entro otros. El curso desafortunadamente no prospero.
-
George Edwars Davis, quien fue consultor e inspector de la industria de los alcalisis, realizo una serie de conferencias en la escuela técnica de Manchester sobre la tecnología química, donde realizo un análisis del comportamiento de ellos como una serie de pasos sencillos.
-
Se imparte el primer curso de ingeniera química en el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT).
-
Arthur D. Little introduce el concepto de operaciones unitarias a la ingenieria quimica, el cual va generando muchos cambios en esta.
-
George Edwars Davis publica la primera edición del “Manual de ingeniería química”
-
George Edwars Davis publica la segunda edición del “Manual de ingeniería química”, el cual ahora es una versión más extendida.
-
Se publica el primer libro acerca de las operaciones unitarias el cual es llamado “Principios de la ingeniería química”, sus autores fueron Walker, Lewis y Mc Adams.
-
Se realizan los primeros intentos de introducir procesos unitarios en México por Estanislao Ramírez Ruiz
-
Debido a los constantes conflictos entre los quimicos, farmaceuticos y tambien las quejas de los alumnos el profesor Estanislao decide renunciar y con ellos desaparece los cursos de ingenieria de la universidad Tacuba.
-
Se publica la primera edición de “Chemical Engineers Handbook” de Jonh H. Perry
-
Aparece la primera edición de “Chemical Engineering Thermodynamics” de HC. Webey.
-
El programa de estudios de la carrera de ingeniería química industrial de la universidad Tacuba era el siguiente: un periodo de 4 años, con 20% de química analítica, 17% de tecnología y 14% de Ing. química.
-
Después de un periodo de 5 años se volvió a realizar una modificación en el plan de estudios, en el cual destacaron las operaciones y procesos unitarios, cursos de diseño y sus aspectos económicos.
-
Debido a las inflaciones y los aumentos en las tazas de interes vieron afectada la rentabilidad de los procesos, por lo cual se empezo a hacer enfasis en los estudios economicos.
-
Se realiza la publicacion de una trilogia de libros sobre "Los principios de los procesos quimicos" de Hougen, Watson y Ragatz, los cuales dieron origen a una serie de libros sobre la cinetica quimica y diseño de reactores.
-
Al finalizar la segunda guerra mundial empezo a crecer el interes en la construccion de las plantas quimicas, incluyendo su diseño economico.
-
Es publicada la primeria edición de “Fenómenos de Transporte” de Bird R.B, el cual ayudo de manera significativa al entendimiento de la operaciones unitarias.
-
Se publica el libro “Process modeling simulation and control for chemical engineer”
-
Se publica el libro de “Optimization of chemical processes” por Holland.
-
Se publica el libro “Introduction to chemical engineering and computer calculations” por Alan L. Myers.
-
Debido al uso intensivo de las computadoras a los finales de los años 70 surgieron nuevas materias para la formación de los ingenieros químicos como: optimización, simulación, control y análisis de procesos. Con ello aparecieron nuevos libros.
-
La ingeniería química empieza a tomar medidas debido a la contaminación que genera.
-
La ingenieria quimica dio origen a nuevas ingenierias como lo son la ing. biomedica, bioquimica, metalurgia, agroalimenticia y ambiental.
-
Empieza nuevamente a crecer el interes en el cambio de los planes de estudio de la universidades con el fin de implementar materias que sean lo mas acordemente posible a la nuevas tecnologias.
-
Se plantean nuevos planes de estudio a futuro los cuales incluyan biotecnologia.