-
Un grupo de personas notaron que la creación de plantas químicas podían convertirse en una disciplina de estudio.
-
-
El químico inglés, Henry Armstrong, intento lanzar un curso de cuatro años que incluía química, ingeniería mecánica, matemáticas, física, dibujo, tecnología química, talleres y lenguas modernas, mas esté no prospero.
-
Considerado padre fundador de la Ingeniería química, fue el precursor del razonamiento de los procesos de manufactura química como una secuencia y combinación de un pequeño número de operaciones. En 1904 publicó su Manual de ingeniería química ampliado con el cual comenzó la enseñanza de dicha disciplina.
-
En este año fue cuando el MIT comenzó a impartir los primero cursos de ingeniería química, después le siguió Penn (1892), Tulane (1894) y Michigan (1898). El plan de estudio de estos nuevos ingenieros consistía en clases de química, física, matemáticas, ingeniería mecánica, electricidad, dibujo, entre otras.
-
-
-
Es el padre moderno de las operaciones unitarias y siendo de suma importancia para el estudio de operaciones comunes en diferentes procesos.
La aparición de este concepto permitió que la ingeniaría química se fuera uniendo de una manera análoga. -
-
En este año, Estanislao Ramírez, siendo un becario graduado del Colegio militar, con estudios en la Universidad de la Sorbona de París y asistente de muchos químicos importantes pone en práctica la formación de ingenieros químicos en la Escuela de Tacuba.
-
-
Estanislao creó un nuevo plan de estudios que incluía materias de químicos más otras para ingeniería, pero esto creó conflictos entre químicos, ingenieros químicos y farmacéuticos dando como resultado la renuncia de Estanislao en este año y la desaparición de todos los cursos relacionados con <<ingeniería>>.
-
Sale la primera edición en este año, John H. Perry. Siendo este libro aún utilizado en la actualidad.
-
Becario con doctorado en química orgánica en Alemania y nuevo director de la Escuela de Tacuba remplazando a Estanislao.
-
Aparece el libro de <<Termodinámica de ingeniería química>> de H. C Weber.
-
Fernando Orozco llamó a dos ex estudiantes de Estanislao, los ingenieros Alberto Urbina y Antonio Guerrero, quienes reformaron el plan de estudios de la carrera, suprimiendo y agregando cursos donde se incluía el estudio de los procesos unitarios en la evaporación, secado, destilación y absorción.
-
-
Aparece el libro de Weber pero ahora como autor Barnett F. Dodge.
-
Ahora la carrera era de un período de cuatro años con 20% de química analítica, 17% de tecnología y 14% de ingeniería química.
-
Un período de cinco años con una modificación del plan de estudios, destacando las operaciones y los procesos unitarios, así como presentando cursos de diseño y aspectos económicos.
-
-
Libro enfocado en el diseño de plantas y el estudio económico.
Autor: Vilbrandt -
Otro libro publlicado a después de la segunda guerra mundial enfocado en diseño de plantas y economía.
Autor: M.S Peters. -
Conforme pasaba el tiempo se hacía más evidente que en las operaciones unitarias existían principios comunes que asentaban bases científicas de la ingeniería química. Los fenómenos de transporte conlleva a muchas operaciones unitarias como la transferencia de momentum, calor y masa.
Todo lo anterior dio origen a esté libro que cambió el estudio de la ingeniería química.
Autores: R. Byron Bird, Warren E. Stewart, Edwin N. Lightfoot, Daniel J. Klingenberg. -
-
Trilogía de Olaf Andreas Hougen, Kenneth M. Watson, Roland A. Ragatz, que se dedica a balances de materia y energía el primer tomo, el segundo a termodinámica y el tercero al diseño de reactore.
-
-
Autor: William L. Luyben
-
Autor: Alan L. Myers
-
-
-
Autor: Thomas Quantrille
-