-
En el período Ordovícico, donde ocurrieron las primeras manifestaciones: un cambio drástico en el descenso del nivel del mar.
-
La debacle vino con la precipitación en el crecimiento del nivel de mar. Las causas se le atribuyen a la disminución de oxígeno y a la explosión de una supernova.
-
Se caracterizó por la pérdida de 82% de las especies. Considerada la Edad de los Peces, puesto que tuvo mayor impacto en mares y océanos, las causas son atribuidas al cambio climático y el impacto de meteoritos. Contó con la desaparición de corales, graptolitos y los tentaculites.
-
Ocurrió hace 251 millones de años, conocida también como “La Gran Mortandad” ya que ha sido considerada como la mayor de las catástrofes en la historia de la tierra, pues casi acaba con ella, al desaparecer 90% de distintas especies, como plantas, insectos, invertebrados, reptiles y anfibios.
-
La era en que reinaron los dinosaurios, fechada hace 210 millones de años. Afectó a la vida en la superficie y en la parte oceánica de la Tierra, donde se extinguieron un aproximado del 20% de grupos marinos y aparecieron las primeras clases de dinosaurios
-
La más reciente de ellas, se sitúa hace 65 millones de años, puso fin a la presencia de dinosaurios, así como la perdida del 50 % de los géneros biológicos, entre los que se encuentran los reptiles nadadores, mosasaurios, rudistas, plesiosauros, ammnoideas, entre otros.