-
Atenea Lemnia, considerada dispensadora de paz, aparecía de pie, vestida con un peplo y llevando quizá un casco en la mano (no tendría, por tanto, función protectora). Lugar: Acrópolis
-
La original se elaboró en marfil y oro.
Porta los atributos propios de la diosa (victoria, escudo, casco) y en la concavidad del escudo había una serpiente enroscada sobre sí misma. -
La estatua de bronce de Atenea Promacos estaba situada al aire libre sobre un pedestal en la Acrópolis de Atenas. Según Pausanias, la punta de su lanza y la cresta de su yelmo era lo primero que veían los marineros al acercarse desde Sunión.
-
La Estatua de Zeus en Olimpia es una escultura crisoelefantina. Situada en Olimpia, (Grecia), y se le considera una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Fue destruida y se perdió en el siglo V d. C., y solo se sabe de ella gracias a descripciones de historiadores antiguos y representaciones en monedas.
-
Al material reunido en sus viajes, le da un orden y un sentido de enseñanza, publicando su obra mas conocida "Libro del Ábaco", la cual trata de diversos métodos algebraicos y de la historias sobre la aritmética. Este libro también es conocido como el Libro del cálculo. También sirvió, por su cantidad de ejemplos, para la creación de manuales de aritmética para el uso de los comerciantes.
-
Escribió obras como Practica geometriáe, en la que incluía, entre otras cosas, una demostración de que las medianas de un triángulo se cortan unas a otras en segmentos que están en la razón 2 : 1.
-
Publica su cuarto y principal libro llamado "El libro de los números cuadrados" a raíz del desafío de un matemático de la Corte de Federico II que le propuso encontrar un cuadrado tal que si le sumaba o restaba el número 5, diera en ambos casos como resultado, números cuadrados. Curiosamente, el año de publicación del libro es un número cuadrado.
-
El problema más famoso que aparece en el Liber Abaci es la sucesión de Fibonacci.
La sucesión de Fibonacci tiene propiedades matemáticas muy curiosas e interesantes. -
Acaba la pintura mural de La última cena. Se encuentra en la pared sobre la que se pintó originalmente, en el refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie, en Milán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980.
-
Es una pintura de Cristo como Salvator Mundi atribuida a Leonardo da Vinci, datada en torno al año 1500. Conocida como versión Cock, por el nombre de un antiguo propietario, ha sido atribuida también, entre otros, a Bernardino Luini y a Giovanni Antonio Boltraffio.
-
Empieza a pintar el retrato de Lisa Gherardini, La Gioconda. Es una obra pictórica. Fue adquirida por el rey Francisco I de Francia a comienzos del siglo XVI y desde entonces es propiedad del Estado francés.
-
Da Vinci le había dado inicio a la ciencia del vuelo, cuando comprendió la importancia de la estructura de las alas de los animales y cómo eso hacía posible que volaran. Sir George Cayley había dado el siguiente gran paso, que le permitió diseñar, construir y volar máquinas de ala fija.