-
Fue un genetista que estudio la historia natural, zoología y macromutación en la mosca de la fruta o del vinagre. Sus contribuciones mas importanyes fueron en el campo de la Géntica. Le concedieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1933
por la demostracion de que los cromosomas son portadores de los genes uno de sus mas grandes hallazgos. -
Fue un bacteriólogo muy importante por sus grandes aportes a la medicina, ya que dedicó toda su vida a la investigación y a la medicina hizó descubrimientos muy resaltantes entre ellos la penicilina.
-
Biólogo y bioquímico soviético que realizó avances con respecto sobre el origen de la vida en la Tierra, uno de sus más grandes aportes fueron que formuló una hipotésis sobre el origen de la vida en la Tierra a partir de reacciones químicas que ocurrieron en los oceános primitivos.
-
Fue un biólogo estadounidense y físico ingles, famosos por ser dos de los tres descubridores de la estructura molecular ADN y tambien establecieron un modelo para explicar la estructura del ácido desoxirribonucleico (ADN), molécula que constituyen a los genes y los cromosomas y en la cual radica la herencia.
-
Fue un científico que descubrió los mecanismos que producen el ácido ribonucleico (ARN), uno de los agentes químicos que determinan la herencia.
-
Fueron biólogos francéses que recibieron, el premio Nobel por sus estudios en genética sobre el control y regulación de la actividad de los genes.
-
Es considerado como uno de los padres de etilogía ( estudio del comportamiento de los animales). Recibió el premio Nobel de fisiología por sus estudios sobre las pautas de aprendizaje de los polluelos de ganso y pato. Descubrió que aprenden a reconocer y a seguir a los padres, incluso si estos son adoptivos.
-
Tambien fue director del Proyecto Genoma Humano, prominente estudio biológico que condujo a determinar la secuencia completa de genes de nuestra especie.
-
Creó la nueva taxonomía basada en estudio del ARN ribosomal. Tambien propuso el sistema de los tres dominios: Archaea, Bacteria y Eukarya.