32

Línea de tiempo de la Guerra Civil Española

  • Junta de generales

    Junta de generales
    Estos conspiraban contra el gobierno legítimo de la república. Aunque no existen pruebas de estas reuniones, se cree que estas fueron el comienzo ya que aquí se planeaban las estrategias.
  • Fundación de Falange Española Tradicionalista

    Fundación de Falange Española Tradicionalista
    La FET era un movimiento político antiliberal, fascista y totalitario. Fue el bando ganador de la guerra civil española.
  • Nace Frente Popular

    Nace Frente Popular
    Organizaciones de izquierda se juntan para crear el Frente Popular. Este fue el que en la guerra se opuso al Frente Republicano, y terminó perdiendo esta misma en el 1939.
  • Frente Popular al poder

    Frente Popular al poder
    Victoria electoral del Frente Popular. Las conspiraciones antirrepublicanas se incrementan. El bando falangista se da cuenta que el bando Republicano estaba ganando poder en el pueblo español.
  • Manuel Azaña presidente

    Manuel Azaña presidente
    Azaña se convierte en el presidente de España como representante de el pueblo. En este bando, los partidos que se encontraban eran los comunistas, los socialistas y los radicalistas.
  • Asesinato del teniente Castillo

    Asesinato del teniente Castillo
    Militar antifalangista fue asesinado por pistoleros falangistas como signo de opresión a los de izquierda. Como Castillo, hubieron muchos más casos.
  • Asesinato de José Calvo Sotelo

    Asesinato de José Calvo Sotelo
    Este hecho fue la principal y ultima causa que desató la guerra civil española
  • Comienza la rebelión

    Comienza la rebelión
    La rebelión estalla en la península y en apenas unas horas, los rebeldes se sublevan en casi todo el territorio peninsular. En la foto se puede observar los territorios ocupados por ambos bandos.
  • Revolución social se extiende

    Revolución social se extiende
    Esta se expande por la zona republicana y al mismo tiempo comienza la represión a cargo de grupos descontrolados contra el clero y los acusados de apoyar a los sublevados.
  • Apoyo Nacionalista

    Apoyo Nacionalista
    Tanto Italia como Alemania le brindan apoyo a los fascistas, enviandoles aviones, comida y armamento.
  • Acuerdo de la no intervención

    Acuerdo de la no intervención
    Fue firmado por veintiocho países,los cuales estaban obligados a no participar en la guerra de españa bajo ningun concepto
  • Franco nombrado generalísimo

    Franco nombrado generalísimo
    El nombramiento se oficializó por la junta de defensa nacional.
  • Traslado del Gobierno a Valencia

    Traslado del Gobierno a Valencia
    El frente republicano decide mover sus tropas hacia el territorio de la ciudad de valencia, para refugiarse
  • Comienzo de la batalla de Madrid

    Comienzo de la batalla de Madrid
    La toma de la ciudad de Madrid era un objetivo militar para las tropas sublevadas. En la imagen se puede ver las partes de Madrid ocupadas por cada bando
  • El gobierno de Franco recibe reconocimiento

    El gobierno de Franco recibe reconocimiento
    Mussolini y Hitler reconocen al gobierno falangista ya que apoyan sus principales ideales y ayudan a este en el conflicto.
  • Azaña se instala en Valencia

    Azaña se instala en Valencia
    El Frente Popular se ve obligado a dejar Madrid
  • Evacuación de Madrid

    Evacuación de Madrid
    La ciudad se prepara para un ataque de los fascistas
  • Bombardeo Guernica

    Bombardeo Guernica
    Bombardeo ocurrido en Vizcaína, donde los aviones italianos y alemanes probaron una gran variedad de su armamento.
  • Ocupación de Santander

    Ocupación de Santander
    Los nacionalistas toman Santander con el objetivo de conquistar el norte español.
  • Los bombardeos no cesan

    Los bombardeos no cesan
    Las constantes bombas del bando falangista continuan cayendo sin fin
  • Bombardeo de pan sobre Madrid

    Bombardeo de pan sobre Madrid
    Este evento tan famoso en la historia de la guerra civil española consistió en el plan llevado a cabo por Francisco Franco: un diluvio de pan
  • Ocupación de Barcelona

    Ocupación de Barcelona
    El bando falangista liderado por Francisco Franco logró llegar a la ciudad de Barcelona en esta fecha, que para muchos representó el final de este conflicto bélico.