-
El público le dio mucha impresión como se acercaba el tren porque se pensaban que les iba a atropellar.
-
Las primeras películas combinaban indistintamente dos tendencias cinematográficas que pronto se escindirían: el cine documental y el cine de ficción.
-
Consiste en un cine donde no hay sonido sincronizado (especialmente diálogos) y consiste únicamente en imágenes.
-
-
-
Comienzan a producirse en Europa películas de mayor duración y más calidad. Mientras, en Estados Unidos empiezan a fundarse los primeros estudios cinematográficos.
-
Fue un actor, humorista, compositor, productor, guionista, director, escritor y editor británico. Adquirió gran popularidad en el cine mudo gracias a las múltiples películas que realizó con su personaje Charlot.
-
El creador del modelo estadounidense de representación cinematográfica, es considerado padre del cine moderno.
-
Proceso de cine en color que fue conocido por su nivel saturado de color, y se usó más comúnmente para filmar musicales.
-
Durante los años 20 la producción de Estados Unidos comienza a destacar sobre la del resto de cinematografías mundiales, produciendo 796 largometrajes. En este año cerca del 80% de las películas proyectadas en Europa fueron estadounidenses. Hollywood arrancaba como sede mundial de la industria cinematográfica.
-
Los estudios cinematográficos más importantes son empresas de producción y distribución que lanzan una cantidad sustancial de películas al año y obtienen una parte importante de los ingresos de taquilla en un mercado determinado.
-
Marcó el inicio del cine sonoro. Warner Bros hizo esta película cuando estaba casi en la ruina, y gracias al éxito del filme logró resurgir e impuso el sonido al resto de las productoras.
-
Con la invención del technicolor en 1916, fue el corto de animación de Walt Disney Flowers and Trees, dirigida por Burt Gillert
-
Se utiliza el sistema del Technicolor. A partir de esta fecha el blanco y negro irá desapareciendo.
-
Durante la posguerra, llegaba la televisión, que significó un gran desafío en la industria del cine. La audiencia disminuyó a finales de la década de 1950 y respondió ofreciendo más espectáculo, aumentando el tamaño de las pantallas.
-
De Billy Wilder, refleja magistralmente la crisis.
-
El mercado del cine acaparó las superproducciones de aventuras, las míticas, de la antigüedad clásica, o las bíblicas.
-
Una historia del legendario héroe español, Rodrigo Díaz, quién liberó a los cristianos de los invasores moros.
-
Provocó la ruina de su productor y con ella el final de la era de las grandes superproducciones.
-
De 20th Century Fox
-
-
De Walt Disney Pictures
-
De 20th Century Fox
-
De 20th Century Fox
-
De Marvel Studios/Walt Disney Pictures
-
De Walt Disney Pictures. Se trata de una nueva versión de la película de animación de 1994.