-
Dice (Husen y Postlethwaite, 1989) que son "todos aquellos elementos físicos-sensoriales, tales como la luz, el color, el sonido, el espacio, el mobiliario, etc, que caracterizan el lugar donde un estudiante ha de realizar su aprendizaje".
-
Definen ambiente como un entorno dispuesto por el profesor
-
“el ambiente de aprendizaje es un entorno dispuesto por el profesor para influir en la vida y en la conducta de los niños a lo largo del día escolar”
-
Dicen que un ambiente de aprendizaje es todo lo que rodea el hombre
-
Para Carlos Pergolis, existen tres dimensiones: La escuela como lugar de la ciudad, la escuela como formación para la ciudad y la escuela como punto de encuentro.
-
Madrazo (2004), menciona que un ambiente de aprendizaje está compuesto por cuatro espacios: físico, social, disciplinar e institucional
-
Es un espacio de interacciones y de comunicación que dan lugar al aprendizaje (SEP, 2011)
-
A lo que se forma por el conjunto de percepciones de un grupo
-
Comenta que el entorno físico tiene dos elementos principales, la instalación arquitectónica y el ambiente; interactuando entre sí para fortalecer o limitar el aprendizaje de las niñas y los niños
-
Menciona que "el ambiente es visto como algo que educa a los niños; en verdad es considerado un tercer educador" recalcando que el ambiente condiciona y es condicionado por el accionar de las personas, de ahí la importancia de que este sea flexible, actualizado y responda a las necesidades de los niños, niñas y de los otros actores preponderantes en la construcción del conocimiento
-
Según Martin Castro es "cada vez más amplio y diverso, ya que la puede utilizar el profesor como soporte pedagógico o el alumno para el aprendizaje autónomo"