-
Programas que se pueden reducir y presentarlos de manera personalizada a cada estudiante (Gerard).
-
Willey afirma que el Comité para la Evaluación de Tecnologías de Aprendizaje lo llamó así, para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
-
Apple lanza un sitio Web que se convirtió en el principal directorio de pequeños programas educativos.
-
Merrill relaciona conceptos tales como: contenidos precisos, componentes de conocimientos y la organización de una base de datos para trabajarlos conjuntamente.
-
IEEE indica que son organismos que pueden ser empleados en cualquier etapa del proceso de aprendizaje tomando como base la tecnología.
Willey no comparte está teoría, prefiere llamar "Universo digital" y no "Universo absoluto".
Hodgins compara y establece relaciones entre los OA propuestos por IEEE y los juguetes daneses. -
Merrill replantea la teoría organizando elementos de conocimiento según sus características y luego los relaciona en conjunto.
-
UNESCO organiza el foro sobre recursos educativos de libre acceso, materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación con dominio al público y gratuito.
-
Slosser sostiene que no se deben mencionar como un todo, ya que faltan elementos técnicos indispensables para que funcione adecuadamente.
-
Mason, Pegler y Weller reúnen tres elementos de aprendizaje: el discursivo, el interactivo y el experimental, los cuales concluyen un aprendizaje, lecturas efectivas actividades en línea y posterior afianzamiento.
-
Recursos educativos digitales con fines educativos, buscando un aprendizaje significativo de manera didáctica.
-
El MEN lo define como un tipo de material con fines educativos con información digital, disponible a través de redes públicas. Estás se pueden promover, adaptar, modificar o personalizar.