-
La teoría celular es un principio que establece que la célula es la unidad básica de vida y que todos los organismos están compuestos por células.
Cuatro principios definen a la célula como la unidad estructural, funcional, reproductora y genética.- Estructural: Los seres vivos están formados por, al menos, una célula.
- Funcional: La célula realiza las funciones vitales.
- Reproductora: Una célula es capaz de originar nuevas células.
- Genética: La célula contiene la información genética.
-
Robert Hooke observó al microscopio un fragmento de corcho. Vio unas celdillas a las que denominó células.
-
Antoni van Leeuwenhoek perfeccionó el microscopio. Fue el primero que observó seres vivos a los que llamó animálculos.
-
Robert Brown descubrió el núcleo de la célula al observar una mancha oscura en el interior de células vegetales.
-
Rudolph Wagner describe el nucléolo.
-
Jan Evangelista Purkinje utilizó por primera vez el término protoplasma para referirse a lo que hoy conocemos como citoplasma.
-
Matthias Schleiden afirma que todas las plantas están formadas por células. Theodor Schwann expande esta frase a los animales.
-
Hugo de Vries propone una nueva teoría de la evolución en la que explica como las células transmite sus caracteres a su descendencia.
-
Rudolf Virchow formula la frase: Toda la célula procede de otra célula.
-
Se le atribuye a Joseph Von Gerlach el uso de colorantes para estudiar los organismos.
-
Max Schultze demuestra que el protoplasma presenta características iguales en todos los tipos de células.
-
Descubre una parte del núcleo llamada cromatina y define la mitosis.
-
Cuenta el número de cromosomas del núcleo, llegando a la conclusión de que tiene 46 cromosomas.
-
Santiago Ramón y Cajal afirma que la neurona es la unidad atómica y funcional del sistema nervioso y que envía y recibe información.
-
Descubrimiento de la mitocondria.
-
Golgi descubre el orgánulo que conocemos por su nombre
-
Descubre el primer virus.
-
Descubren la glucólisis.