-
Inicio con JUAN AMOS COMENIUS y sus aportes hacia la eduación en su carta magna dando importancia a los planes y programas curriculares asi mismo da importancia al enciclopedismo, y al dramatizado como metodos de estudio y motivación para los estudiantes.
Se debe estudiar por deseo y no por obliagción. El centro del aprendizaje debe ser el niño. -
Sus teorias abrieron paso a la educación obligatoria para los niños y centrada en sus intereses y deseos por aprender.
-
Se utilizó la pedagogia en la formacion militar Norteamericana .(pizarra , acetatos)., durante su particiapción en la segunda guerra Mundial.
-
Surgen medios audiovisuales, tv, radio, proyectores, como apoyos a la comunicación y la información social , asi mismo surge el enfoque conductista en las instituciones educativas, el cual se ve favorecido en la época con los recursos tecnologicos existentes y que son de gran apoyo en los procesos formativos.
-
La tecnologia educativa aparece ya como método de estudio en los procesos de enseñanza aprendizaje de igual forma como enfoque para el diseño y evaluación de los procesos academicos
-
Auge de la eduación y se impelmentan los recursos tecnologicos con fines eduactivos, promoviendo así, inversión en este ámbito de computadores e infraestructura tecnologica y a la vez fortalecer los procesos formativos.
-
Se da la reestructuración de la pedagogia educativa , se percibe que el aprendizaje es significativo para el estudiante a traves de la implementación de las NTIC, como metodologia de la enseñanza en las practicas pedagogicas de aula.
-
2001-2003: Se da el uso masivo de los recursos tecnologicos, el uso de internet y de paginas webs como recurso de información se hacen imprescindibles en los procesos educativos.
-
La Web 2.0 es una segunda generación de servicios basados en la Web, que enfatiza en la colaboración online, la conectividad y la posibilidad de compartir contenidos entre los usuarios.
La Web 2.0 implica la evolución de las aplicaciones digitales hacía aplicaciones dirigidas al usuario final, que incluyen servicios como redes sociales, blogs wikis y las folcsonomías. -
Colombia Aprende se abre al país como el portal educativo que, de manera organizada, ofrece múltiples recursos de uso educativo que hay en la red, para cualificar su quehacer, puesto hoy al alcance de estudiantes, docentes, directivos docentes, investigadores y padres de familia y comunidad, involucrados en la educación Básica, Media y Superior.
-
Aplicación tecnologica que permite ampliar o reforzar contenidos educativos, asi mismo brinda la oportunidad de aprender nuevos conocimientos y compararlos con los saberes previos.
-
El proceso educativo se potencializa cada vez mas, con el uso de diversos sofwarse educativos y paginas web, que promueven en el educando aprendizajes autonomos y flexibles y el desarrollo de competencias tecnologicas.
-
En pleno siglo XXI se da el uso masivo de todos los artefactos tecnologicos,a si como la invención de muchos mas, hoy por hoy las aulas regulares de clases estan siendo remplazadas por aulas virtuales, en donde la
comunicación asincronica toma mayor relevanvia al permitirle al estudiante o usuario trabajar a su ritmo y estilo de aprednizaje, utlizando las multiples formas de acceder a la información para aprender y poder ser competente en la sociedad globalizada y digitalizada. -
son una herramienta facilitadora en la construcción del conocimiento y en el diseño de modelos contemporaneos, validados para impartir buenos resultados en el proceso de la incorporación de las TIC en el ámbito educativo y social.