-
Junto con otros alquimista de la época, funda este centro de investigaciones para que los científicos puedan exponer sus ideas.
-
Boyle se llama a si mismo químico; este libro cambia el termino alquimia, por química. En el libro Boyle establece el termino elemento y algo que llamo "cuerpo mixto"
-
ya en este año estaban identificados los elementos: oro, zinc, hierro, plata, cobre, estaño, plomo, antimonio, mercurio, bismuto, arsénico, carbono y azufre.
-
Tratando de conseguir oro, realizó un experimento, muy sonado en Europa por esa época, con la orina humana.
-
Esta teoría fue lo que mas tarde seria la teoría de la combustión; propuso que cuando una sustancia arde, el flogisto la abandona y escapa el aire.
-
Fue uno de los primeros científicos en los que demostró que una parte del aire favorecía la combustión y otra parte no.
-
Calentando el oxido de mercurio, obtiene un gas que favorecia la combistion (O2) al que llamo "aire deflogistizado"
-
Separa el aire que no favorecía la combustión y lo llamo aire flogistizado
-
-
Con base a sus experimentos descubre que el aire no era un elemento, si no un compuesto de varios gases; con su experimento identifica hidrógeno y agua.
-
demuestra, con un experimento, que la materia no puede transformarse en otra.
-
Con ayuda de un experimento, demuestra que el flogisto no existe, que simplemente al calentar una sustancia, el oxigeno del aire se una a las sustancias, dando lugar a la combustión
-
Es el primer químico en elaborar una publicación utilizando una nomenclatura nueva, dando lugar a una clasificación entre compuestos y elementos químicos.
-
Estando en una mina de Zimapán, Hidalgo, descubre este nuevo elemento
-
Descubrió que los elementos siempre se combinaban en proporciones definidas de peso y que estas proporciones siempre eran en números enteros.
-
Reconoce la teoría de Proust, pero no solo propuso que se combinan en números enteros, si no también se combinaban sus masas atómicas y que un mismo copuesto podia tener distintos numeros enteros. A su vez elabora una tabla de pesos atómicos conocidos hasta la época.
-
Se basa en ciertas similitudes de algunos elementos con otros,como el punto de ebullición y sus masas atómicas similares
-
Berzelius resolvió el problema proponiendo que los elementos fueran representados con la inicial o bien las dos primeras letras de su nombre latino
-
Estudia las triadas de elementos como selenio, azufre,telurio y cobre. Difundió sus resultados, pero no fueron tomados en cuenta.
-
Ya para esa época, los químicos/alquimistas ya tenían identificados más elementos químicos de los que se habían pensado los antiguos griegos
-
Con este aparato se pudieron examinar los expectros de luz resultantes de cada elemento, al ser calentado y verificar los espectros lineales de luz
-
En este congreso se llega a la conclusión es necesario conocer las masas atómicas de los elementos para poder determinar una clasificación a partir de este dato. Para este entonces, ya habían sido identificados 58 elementos.
-
Al ordenar los elementos con base a sus masas atómicas, daba lugar a un "espiral" ascendente, ademas que las triadas de Dobereiner quedaban de manera lineal al espiral.
-
Intenta acomodar todos los elementos solo en 8 grupos, pero al tener tantos errores no se tomo tanto en cuenta,
-
Mendeleiev toma en cuenta la masa atómica y sus electrones de valencia. Mendeleiev no solo acomoda los elementos ya existentes, aparte de que reta a algunos químicos de la época de que algunas masas atómicas estaban incorrectas; con visión al futuro, deja algunos huecos vacíos para elementos que el estaba seguro que se descubrirían.
-
Este factor de acomodo le daba a la clasificación definitivamente le daba un orden fundamental de los elementos.Pero no se tomo en cuenta por la clasificación de Mendeleiev un año atrás.
-
Con ayuda del espectroscopio, Paúl descubre y aísla el elemento al que llamo Galio.
-
Al descubrir este elemento, se da cuenta que concordaba en sus propiedades, con un elemento que Mendeleiev había predicho que seria descubierto casi 10 años antes.
-
Este elemento también concordó con un elemento que Mendeleiev había descrito,
-
Al analizar la composición del aire, este descubre que el nitrógeno que se había descrito anteriormente, no era el mismo, después de encargarle al cientifico William Ramsay, descubrieron que era un gas cuya valencia era nula, sin darse cuenta agrega el primero gas noble a la tabla periódica; el Argón.
-
Observó que al incidir los rayos catódicos sobre vidrio y metales, éstos emitían unos rayos desconocidos y muy energéticos que atravesaban parte de la materia
-
Por el interés de la radiación, emisión y transmisión de energía a través de ondas, Thompson describe una carga negativa que llamó electrón.
-
Mientras estudiaba un compuesto del Uranio, descubre que éste compuesto emitía radiación de alta energía, al que llamo radiactividad
-
Ellos descubren que la energía radiactiva se dividía en rayos gama, alfa, y beta.
-
Se descubrió que los elementos radiactivos transmutaban unos en otros a una velocidad fija; el tiempo en el que la mitad del peso del elemento se transformaba en otro fue llamada "vida media".
-
Al usar partículas alfa, descubre que, al ser rayos con partículas cargadas positivamente, algunos rayos rebotaban (protones) y otros se desviaban (núcleo).
-
Después del descubrimiento de la radiactividad, fueron aislados 40 elementos distintos, pero para la tabla periódica usada de la época (de Mendeleiev) no le quedaban tantos espacios vacíos para acomodar todos los elementos; sin embargo, Frederick se da cuento que estos elementos tenían propiedades químicas iguales a elementos ya anteriormente identificados, pero con una masa atómica diferente; estos elementos los llamo Isótopos.
-
Experimentando con los rayos X, Hnery Gwyn se da cuenta que, basándose en la radiación que emite un átomo al estimularlo con rayos X, efectivamente como había hecho Mendeleiev, si se podían asignar números enteros específicos a cada elemento, demostrando que la clasificación de Mendeleiev era correcta.
-
Bohr acomodo los elementos de manera en que cada orbital se podían colocar solo dos electrones y cada nivel tenia diferente numero de orbitales. Este acomodo también ayudo a clasificarlos y entender los sus propiedades químicas. Esta clasificación trajo consigo al grupo de los lantánidos y actinidos, que hasta ese momento no se habían podido clasificar.
-
hasta la época actual, la tabla periódica propuesta por Mendeleiev, hasta la actualidad, no ha sufrido muchos cambios, solo se aumentan el numero de elementos y se acomoda a la tabla a partir de sus propiedades químicas y su numero atómico.
-
A partir de la experimentación con radiación, descubre los neutrones, y es cuando explica que los isotopos no es mas que la diferencia entre varios átomos y el numero de neutrones que tiene cada numero, aumentando así su masa atómica.
-
Al terminar de clasificar todos los elementos que se tenían hasta ese momento, aun habían algunos espacios vacíos en la tabla; sin embargo, Ernest sintetiza uno de los elementos que hacia falta para completar la tabla periódica, el elemento con el numero atómico numero 43; Tecnesio. Años mas tarde es identificado por el científico Emilio Gino Segreé
-
A pesar de haber sido descubierto en la naturaleza, fuera del laboratorio es demasiado escaso, por ende se comenzo a sintetizar para que se pudiera estudiar.
-
Después del descubrimiento del Francio, se habían completado los 92 elementos de la tabla periódica de aquella época; a pesar de ello, se quiso terminar de completar los lantánidos y actinidos, por ende se sintetiza, en la Universidad de California este elemento.
-
Después de la sintetizacion de 1961, se siguieron sintetizando varios elementos artificiales, tratando de explicar algunos fenómenos físicos;el ultimo elemento sintetizado tenia el numero atómico 116 y una masa atómica de 292, decayó, a las 47 milésimas de segundo, al elemento numero 114.