-
SIGLO IV A.C filósofos griegos como Empédocles hablan sobre los elementos fundamentales (Fuego, tierra, aire, agua)
-
Pensadores como Aristóteles proponen teorías de "objetos" invisibles que componen a los visibles (Los que después llamaríamos átomos)
-
Alquimistas medievales: Desarrollaron teorías sobre la transmutación de metales y la búsqueda de la piedra filosofal, pero no lograron una clasificación sistemática de los elementos.
-
Robert Boyle: Propuso que los elementos eran sustancias indivisibles. Hennig Brand: Descubrió el fósforo, marcando uno de los primeros descubrimientos de un elemento.
-
Antoine Lavoisier: Introdujo la ley de conservación de la masa y llevó a cabo una clasificación inicial de elementos. John Dalton: Propuso la teoría atómica, destacando la importancia de los átomos en la formación de compuestos.
-
Johann Döbereiner: Propuso la ley de las triadas, agrupando elementos en tríos según sus propiedades. John Newlands: Presentó la ley de las octavas, observando similitudes cada octavo elemento.
-
Dimitri Mendeléyev: Organizó los elementos en una tabla basada en sus propiedades y peso atómico, prediciendo la existencia de elementos aún no descubiertos.
-
Henry Moseley: Estableció el número atómico como base para la organización de la tabla periódica. Glenn T. Seaborg: Amplió la tabla para incluir los elementos transuránicos y reorganizó los elementos actínidos.
-
La tabla periódica se organiza según la estructura electrónica de los átomos. Descubrimientos continuos de nuevos elementos, como el tennessino y el oganesón, amplían la tabla periódica.