-
-
1931.
1. 14 de abril: Proclamacion De la Segunda Republica Española. -
-
-
-
2
.28 de abril: Gobierno Provisional dicta su primer decreto -
6.
El problema social 1931: incidencia de la crisis económica mundial de 1929. -
3.
9 de diciembre: aprobación de la constitución. -
-
8.
El 24 de febrero: Se aprueba la Ley de Divorcio. -
4.de abril: El Gobierno Provisional dicta su primer decreto de importancia destinado a combatir el paro agrícola.
-
9.
10 de agosto: Golpe de estado fracasado del general Sanjurjo. -
5.
1932: El problema religioso. Se quemaron conventos. -
7
.1932:El problema agrario fue el otro gran problema vigente desde el primer momento de la proclamación de la República -
-
http://es.wikipedia.org/wiki/Sucesos_de_Casas_Viejas10.
11 de enero: enfrentamiento de Casas Viejas. -
13.Enfrentamiento a los nacionalismos periféricos. Freno al proyecto de Estatuto de Autonomía vasco, presentado por el PNV.
-
12.
Paralización de la reforma agraria, con la consiguiente expulsión de las tierras que habían ocupado de miles de jornaleros. -
11.
19 de noviembre: la derecha gana las elecciones. Gabinete de Lerroux. -
14.Dimisión del gobierno Lerroux; crisis por la amnistia de Sanjurjo 5-11 de junio
-
-
16.Dimisión de Samper; gobierno Lerroux con 3 ministros de la CEDA.
-
15.Huelga de campesinos en Andalucia y Extremadura.
-
17.Movimientos revolucionarios en Cataluña y Asturias.
-
18.En España, suceden los sucesos de Aznalcóllar.
-
20.El general Franco es nombrado jefe del Estado Mayor Central.
-
19.29 de octubre:Lerroux forzado a dimitir por causa del escandalo del estraperlo; gobierno Chapaprieta.
-
21.
En España, el presidente de la Segunda República, Niceto Alcalá Zamora, decreta la disolución de las Cortes y convoca elecciones para el 16 de febrero. -
En España se celebran elecciones generales, con victoria de la coalición de partidos de izquierda denominada Frente Popular.
-
3.Comienza el primer gobierno de la Segunda República Española, que fue presidido por Manuel Azaña tras las elecciones que dieron la victoria al Frente Popular
-
La Diputación Permanente de las Cortes Españolas aprueba el proyecto de amnistía redactado por el Gobierno y que afecta a todos los presos políticos.
-
25.Se produce el cese del general Franco como jefe del Estado Mayor Central del Ejército, tras lo cual es trasladado a Canarias
-
26.Lluís Companys regresa a Barcelona para hacerse cargo del Gobierno de la Generalidad de Cataluña.
-
27.en España, Falange Española es declarada partido ilegal.
-
28.En España es encarcelado José Antonio Primo de Rivera.
-
29.En España, las Cortes Generales destituyen al presidente de la República, Niceto Alcalá Zamora, al que sustituye Manuel Azaña.
-
-
30.
En España, Manuel Azaña es elegido presidente. -
-
- Golpe militar en España del general Francisco Franco, entre otros, contra el gobierno de la II República, cuyo fracaso desembocaría en la Guerra Civil.
-
32 España: nuevo gobierno de la Generalidad de Cataluña con tres miembros del P.S.U.C.. Decreto Giral por el que se prevé la incautación de las empresas relacionadas con los rebeldes. Los cuarteles sublevados en Valencia
-
-
33.11 de agosto: España: Fusilamiento sin juicio de Blas Infante
-
34.19 de agosto: España: García Lorca es fusilado por los sublevados en Víznar (Granada).
-
35.En el marco de la Guerra Civil Española son ejecutados En la Cárcel Modelo de Madrid, sin juicio ni causa sumarísima, Melquíades Álvarez, Manuel Rico, Fernando Primo de Rivera, José Martínez de Velasco y Escolar, y Julio Ruiz de Alda entre otros. Se crean en Madrid los tribunales populares.
-
36.4 de septiembre: Dimite José Giraly Francisco Largo Caballero, diputado del PSOE, forma el primer gobierno de guerra, con participación de republicanos, socialistas y comunistas.
-
-
37.28 de septiembre: las tropas del general Franco toman Toledo.
-
38.30 de septiembre: decreto de militarización de las milicias, se crea el Ejército Popular.
-
39.1 de octubre: Francisco Franco es nombrado Jefe del Estado Español en la zona sublevada.
-
40.8 de noviembre: las tropas franquistas atacan Madrid.
-
41.20 de noviembre: José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange Española es fusilado en la prisión de Alicante.
-
-
42.17 de diciembre: Guerra Civil Española: llegada de los primeros voluntarios fascistas italianos a España.